El Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE) ha presentado este lunes su calculadora energética para cuantificar el coste neto de rehabilitación energética de un edificio, a partir de las subvenciones de los fondos europeos Next Generation.
El objetivo es ayudar a las comunidades de vecinos, administradores de fincas y propietarios de una casa unifamiliar a calcular el...
Atenas, la capital de Grecia, es la ciudad de Europa que más ha reducido sus índices de contaminación. Le siguen Dublín (Irlanda) y Estocolmo (Suecia).
El informe que muestra cuáles son las ciudades de Europa que más y menos han reducido sus emisiones de CO2 son de Uswitch. El comparador recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, cada...
El Grupo Red Eléctrica, la asociación El Hueco y Fundación La Caixa han lanzado la aplicación móvil de viajes compartidos RuralCar con el propósito de facilitar la movilidad donde no existe una oferta de transporte público suficiente para cubrir las necesidades de la ciudadanía ni hay alternativas como carsharing o VTC.
RuralCar
RuralCar es una plataforma colaborativa en la que los habitantes de territorios...
La Comisión Europea ha anunciado una inversión de más de 110 millones de euros en proyectos integrados del programa LIFE para la protección del medio ambiente y el clima, seleccionados tras una convocatoria de propuestas que se hizo en 2020. La financiación apoyará nuevos proyectos medioambientales y climáticos en once países de la UE: Chequia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia,...
Nuestra galaxia es enorme. Y aunque desde dentro es difícil saber exactamente cuánto puede medir de extremo a extremo, las últimas estimaciones hablan de unos 100.000 años luz. Por supuesto, hay galaxias mayores, y hasta el momento el récord de tamaño lo ostentaba IC 1101, un auténtico monstruo de 3,9 millones de años luz de diámetro.
Pero eso era hasta ahora. Nadie...
En el centro de una lejana galaxia, a 1.200 millones de años luz de distancia, algo extraordinario está a punto de suceder: dos enormes agujeros negros, con una masa combinada de cientos de millones de soles, parecen estar dando los pasos finales para una fusión cataclísmica que sacudirá como un mazazo el tejido espaciotemporal del Universo, enviando potentes ondas gravitacionales a través del espacio. Y esta...
En plena recuperación de la pandemia, la industria de las energías renovables se ha asentado en una nueva realidad, y las energías limpias ocuparon una mayor parte del mix de generación. Ha aumentado la conciencia social sobre el impacto medioambiental de la actividad humana, y los gobiernos se han comprometido a invertir en energías renovables para contribuir a la...
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes la convocatoria de una línea dotada con 150 millones de euros para proyectos pioneros de hidrógeno renovable, con viabilidad comercial, para su producción y consumo local en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte pesado.
Se trata de una de las dos líneas de ayudas para el...
La contaminación acústica en las ciudades es un peligro creciente para la salud pública, destaca el informe "Fronteras 2022: ruido, llamas y desequilibrios" del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, publicado el jueves de la semana pasada.
Los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico rodado, el ferrocarril o las actividades de ocio perjudican...
El futuro del sector del automóvil pasa, indudablemente, por el coche eléctrico. Cierto es que hay mercados en los que se ha integrado más rápido que en otros pero eso se puede deber a varios motivos. Entre los más destacados están los de siempre: la infraestructura de carga pública y privada o el precio. Es en este último en el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...