jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3171
La Cumbre de Bali, la "Meta 20" de la UE (que el 20 por ciento de la energía primaria que consuma Europa en 2020 sea de origen renovable y que ese año el Viejo Continente haya reducido sus emisiones de CO2, con respecto a las registradas en 1990, un 20 por ciento) y las políticas de adaptación al cambio...
La energía solar fotovoltaica seguirá creciendo a buen ritmo en España durante los próximos cuatro años. Un informe de Lehman Brothers estima un crecimiento medio del sector del 59 por ciento hasta 2012. Será entonces cuando el coste de la energía solar fotovoltaica, con sus primas, será competitivo con el precio del gas natural. La...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
El glaciar Perito Moreno, en el sur argentino, perdió 14 metros de espesor en el verano austral a causa del calentamiento global, que amenaza a los glaciares del planeta y en la Patagonia hará desaparecer a los de montaña, alertó el geólogo Jorge Rabassa, que lleva 30 años estudiando el problema. Rabassa, experto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...
A los biocombustibles cada vez les resulta más difícil llevar colgada la etiqueta de fuente de energía ecológica. La culpa es del creciente número de expertos, investigadores y ecologistas que cuestionan su capacidad para reducir las emisiones de CO2, y hablan los efectos de deforestación y de aumento de las desigualdades que pueden causar. ...
La Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó el viernes, ante el Consejo de Ministros el Primer Informe de Situación de la Red de Parques Nacionales. El documento, informado favorablemente por el Consejo de la Red de Parques Nacionales, será elevado al Senado, en cumplimiento de lo dispuesto en la nueva Ley de la Red...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
Los académicos Pedro Ramos Castellanos y María del Carmen Márquez Moreno presentaron hoy las XIII Jornadas Ambientales, que se desarrollarán desde mañana, 2 de abril, al viernes, día 4, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y que servirán para que expertos y administraciones analicen la actual situación del cambio climático. En esta cita participarán profesores de...
Todos los partidos aragoneses mostraron ayer su rechazo al proyecto de la Generalitat de Cataluña de trasvasar agua del Segre al Llobregat para abastecer a Barcelona, por considerar que contraviene los principios del Estatuto de Autonomía de Aragón. El presidente del Gobierno aragonés, el socialista Marcelino Iglesias, ha apelado al Estatuto, que mandata a las...
La Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA) espera que en 2030 esta fuente cubra entre el 20 y el 28 por ciento de la demanda energética en la UE, frente al 3,7 por ciento que representa actualmente, señaló ayer en un informe. El objetivo de la industria es aumentar la actual capacidad eólica instalada...
Los talleres de Fualsa, compañía dedicada al alquiler y renting de vehículos industriales para empresas y profesionales, reciclaron durante el pasado año más de 107 toneladas de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, 46.500 litros de aceite usado y 9.517 neumáticos, informó ayer la compañía. Fualsa, que cuenta con una flota de más de...
¿Realizaste una auditoría energética en 2016? En caso afirmativo, las grandes empresas que sí la hicieron tendrán que repetirla este año para cumplir con el RD 56/2016 de eficiencia energética o implementar un Sistema de Gestión Energética. Puedes renovar tu auditoría energética mediante los siguientes plazos de cumplimiento: ¿Cuándo debo renovar mi auditoría energética? El RD 56/2016 exige a las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Industria textil y moda sostenible

Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Ventajas ambientales de las motos frente a los coches

Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles

En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...