lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3166
Ya está abierto el plazo de convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo Desarrollo Sostenible, que cada año organizan la Fundación Doñana 21 y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en las diferentes modalidades periodísticas (prensa escrita, televisión, radio, fotografía e Internet). Este premio, que presenta como novedad una imagen renovada al haber alcanzado este...
El uso de cultivos para producir agrocombustibles (o biocombustibles) está contribuyendo a la crisis global de los alimentos y puede llevar a millones de personas a sufrir problemas de hambre, según advierten hoy varias organizaciones de cooperación y ecologistas. Esta declaración se incluye dentro de una carta dirigida a la Comisión Europea y los Jefes de Estado de la...
La propuesta de logotipo europeo para los alimentos ecológicos aprobada a principios de 2008 ha tenido que ser desestimada y habrá que empezar de nuevo el proceso de selección. La obligatoriedad del nuevo logo para los alimentos ecológicos de la Unión Europea, debía ser puesto en marcha el 1 de enero de 2009, pero la Comisión Europea ha propuesto...
La Fundación Hidrocantábrico se ha sumado a la celebración esta semana del Día Mundial del Medio Ambiente con un programa en el que participarán hoy los escolares del colegio público "Virgen del Alba" de Bárzana, en Quirós, que incluirá una plantación de árboles, según informaron fuentes de la Fundación Hidrocantábrico a través de una nota de prensa. ...
Los símbolos sirven para fijar de manera gráfica el inicio y el final de una etapa. La bandera soviética en el Reichstag explica mejor que mil palabras có- mo acabó la segunda guerra mundial. Sin tanta trascendencia para la humanidad, Catalunya vivirá hoy uno de esos símbolos: el llenado de piscinas en el área de Barcelona señalará el final...
Una pequeña planta de zonas áridas ha logrado regresar del mundo de los muertos gracias al trabajo coordinado de científicos y técnicos dirigidos por la Junta de Andalucía. La "Linaria lamarckii", que se había declarado oficialmente extinguida en España en las listas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) el año pasado,...
Un estudio de investigadores españoles achaca la extinción de estos mamíferos a un efecto combinado de ambos factores Durante 300.000 años, los mamuts ocuparon amplias zonas de Eurasia y Norteamérica. Pese a las grandes dificultades que atravesaron, siempre se las arreglaron para sobrevivir; hasta que se juntaron dos factores: la caza y el cambio climático....
El alto tribunal autonómico considera dudosa la viabilidad del proyecto debido al cambio climático y reconoce el peligro que supondría para numerosas especies. La "dudosa viabilidad económica" debido "al cambio climático" es una de las razones en la que se apoya la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL)...
La incorporación del kers (kinetic energy recovery systems) a partir de 2009 supone un pequeño primer paso para que la fórmula 1 sea más ecológica. Esta vieja pretensión de Max Mosley, el presidente de la federación internacional (FIA), va cogiendo forma a través de nuevas normas dirigidas a conseguir que los departamentos de I+D...
Biosources S.L.pondrá en marcha en el mes de julio una fábrica de de bolsas comerciales y de basura biodegradables a partir de un biopolímero derivado del maíz y de la fécula de la patata. El proyecto nace a partir de la nueva normativa estatal sobre la recogida de residuos y el objetivo de convertir...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...