Científicos españoles estudian la dinámica y evolución de dos especies de árboles -las del Hayedo de Montejo y los pinos resineros- como parte de un proyecto europeo que analiza la transformación de los árboles para determinar el impacto del cambio climático en la biodiversidad terrestre. Según La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a la que...
Atmósfera
La CE y el BEI creen posible reducir el 80 por ciento de la contaminación en el Mediterráneo en 2020
La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) presentaron ayer los resultados de un estudio que refleja la posibilidad de reducir el 80 por ciento de la contaminación en el Mediterráneo provocada por el vertido de residuos y las emisiones industriales en el horizonte de 2020. Para ello, el estudio defiende la creación...
Residuos
El Parlamento Europeo propone que se apliquen sanciones penales contra los vertidos ilegales peligrosos en la Unión Europea
El Parlamento Europeo propuso ayer que se impongan "sanciones en el marco del derecho penal" a las actividades ilícitas y contaminadoras del medio ambiente, especialmente por "vertido ilegal de residuos peligrosos en territorio de otros países" de la Unión Europea. Además de lamentar que la UE no está cumpliendo con sus objetivos marcados para la...
La organización ecologista Greenpeace advirtió ayer que la tala masiva de árboles en los bosques boreales canadienses puede crear una bomba de dióxido de carbono con la emisión de hasta 186.000 millones de toneladas de ese gas. El bosque boreal canadiense ocupa una gigantesca extensión de 5,45 millones de kilómetros cuadrados, el 53...
El Parlamento Europeo reclamó hoy un uso "más racional" de los recursos hídricos y una mejor gestión de la demanda del agua para hacer frente a la escasez de agua y la sequía en la Europa meridional y la cuenca mediterránea. En la resolución aprobada hoy por el pleno se incluye una propuesta para que los planes urbanísticos incluyan...
La Consejería de Agricultura de La Rioja destinará veinte millones de euros hasta el año 2013 para ayudas agroambientales. Las ayudas tendrán como fin el fomento de la utilización de métodos de producción agraria y ganadera compatibles con la protección y mejora del medio ambiente, de los recursos naturales, del suelo y la diversidad genética. ...
La Consejería de Medio Ambiente premiará la fidelidad de los visitantes a los espacios naturales de Castilla y León con viajes en globo y entradas para los conciertos de Músicos en la Naturaleza , que en la presente edición llevará a Gredos al mítico Bob Dylan y al dúo Amaral. Para ello ha puesto en marcha las guías...
Agricultura
El FROM organiza el "Taller de los sentidos" para fomentar la presencia del pescado en la alimentación escolar
El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) ha organizado un "Taller de los Sentidos" con el objetivo de promover una mayor presencia del pescado en la alimentación de los escolares de 8 a 12 años, en el marco de la XXII edición del Salón Internacional del Club de...
Biodiversidad
Investigadores del CSIC descubren la primera especie de escarabajo que come y entierra bellotas
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Alicante, ha descubierto que Thorectes lusitanicus es la primera especie de escarabajo conocida capaz de arrastrar, consumir y enterrar las bellotas de diferentes especies de Quercus, como alcornoques, encinas y robles. Una vez ...
Las últimas lluvias han dejado en los pantanos de las cuencas internas, las que abastecen al área metropolitana, agua para 15 días más; es decir, la situación de emergencia se retrasa como poco hasta el 1 de mayo. Y ayer seguía lloviendo. Las precipitaciones de la primera semana de abril han sido entre débiles y moderadas, y han beneficiado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...