Biodiversidad
Más de la mitad de los árboles singulares en España carece de protección, según la ONG Bosques sin Fronteras
El 53 por ciento de los 3.700 árboles singulares registrados en el Proyecto de Catalogación "Árboles, leyendas vivas", elaborado por la ONG Bosques sin Fronteras, carece de una figura de protección legal. El 40 por ciento restante, pese a tenerla, con frecuencia adolece de una protección efectiva. Esta situación se traduce en el deterioro de los árboles más longevos,...
Con la colaboración de la Fundación Alimerka, el FAPAS pone en marcha el "Proyecto+osos-CO2"(www.masososmenosco2.com) una iniciativa que pretende luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad mediante la plantación de árboles productores de frutos en territorios oseros. La Fundación Alimerka es la primera empresa que participa en este programa...
Energía
Global Energy presenta la primera edición del Expo- Congreso sobre energía solar Protosolar 2008
El programa de PROTOSOLAR contempla expositores y ponencias de las tres vertientes de esta energía, solar térmica, solar fotovoltaica y solar termoeléctrica. Con una motivación eminentemente práctica y diferenciadora de eventos similares, el expo-congreso se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid el 17 y 18 de Septiembre de 2008. ¿Cuál será el rendimiento de...
Medio Natural
El incendio aún no extinguido en un campo militar en Cartagena podría haber arrasado 60 hectáreas
El incendio que declarado ayer en las inmediaciones del campo de tiro de Tentegorra, en Cartagena, y que aún no se ha dado por extinguido, podría haber arrasado unas 60 hectáreas o incluso más, según un cálculo facilitado a Europa Press por fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias. En estos momentos,...
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro griego, Costas Karamanlis, coincidieron ayer en su deseo de impulsar las energías renovables y Zapatero recalcó el deseo de las empresas españolas de acometer inversiones en este país. "España está en el liderazgo de las energías renovables y Grecia tiene grandes...
Cambio Climático
National Geographic y Endesa producirán un documental sobre cambio climático en España
El canal de televisión National Geographic y Endesa colaborarán en la producción de un documental sobre los efectos del cambio climático en España, según informó ayer la compañía eléctrica en un comunicado. El documental de una hora de duración, se rodará durante los meses de verano en diversas zonas de España como las...
Medio Natural
El Congreso sobre Ecología difunde el respeto a la naturaleza y la obligación moral de su conservación
El Congreso Internacional sobre Ecología, acto principal de la Santa Sede en la Expo 2008, trata de difundir el respeto a la naturaleza porque muchas veces el hombre usa y abusa del medio ambiente", según manifestó hoy el presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, cardenal Renato Raffaele Martino. Este Congreso, que se...
Agua
Bosques Naturales apoya a la Asociación Nuevos Caminos en la construcción de presas de agua en Kenia
Bosques Naturalesha iniciado una colaboración con la Asociación Nuevos Caminos, que consiste en apoyar la financiación de un programa de construcción de presas de roca para almacenar agua de lluvia, que esta ONG está llevando a cabo en Kenia. Esta acción forma parte de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Bosques Naturales. ...
Cambio Climático
Bush cree que todavía es posible alcanzar un acuerdo global sobre el cambio climático durante su presidencia
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declaró ayer que todavía es posible alcanzar un acuerdo global para combatir el cambio climático antes de que concluya su presidencia a principios del 2009. "Pienso que podemos lograr un acuerdo global sobre cambio climático durante mi presidencia", afirmó Bush en una rueda de prensa...
Biodiversidad
El clima seco influye en el crecimiento de las plantas que nacen al borde de las carreteras, según un estudio
El clima seco influye en el crecimiento de las plantas que nacen al borde de las carreteras y caminos, en las zonas del sur y este de la Península Ibérica, según un estudio multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Universidad Rey Juan Carlos I y de la Complutense de Madrid, publicado en el Journal...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...