La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando la décima edición de la Conferencia Nuestro Océano (OOC). Este encuentro trascendental, que congregó a una amplia representación de la comunidad marítima internacional, culminó con la adopción de cerca de 300 compromisos concretos destinados a...
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una economía más sostenible. Estas medidas estratégicas buscan reducir la huella de carbono a través del impulso de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la contaminación en sectores cruciales como...
Ambientum
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio climático
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas clave como la Albufera de Valencia. Ante este reto, un equipo del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) lidera una investigación pionera que emplea enzimas naturales para depurar aguas salobres, ofreciendo una alternativa...
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y Portugal. En un esfuerzo por desentrañar las causas de este inédito incidente, las ministras responsables de la energía y el medio ambiente de ambos países han acordado la creación de un grupo de seguimiento conjunto....
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En este contexto, la sostenibilidad ya no es una opción, sino un criterio fundamental que determina la calidad, eficiencia y resiliencia de los edificios a lo largo del tiempo. Cada decisión de diseño y construcción debe...
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos encuentran su destino final en los vastos océanos, la fértil tierra y los intrincados ecosistemas, infligiendo graves daños a la delicada bioesfera del planeta. Este impacto pernicioso no solo amenaza la rica biodiversidad que sustenta...
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV), lidera un ambicioso proyecto europeo que promete transformar la forma en la que almacenamos y transportamos energía renovable. Se trata de hyPPER, una iniciativa...
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de la especie Caretta caretta, conocida comúnmente como tortuga boba. Este acontecimiento histórico ha sido el foco central del III Workshop de Nidificación de Tortugas Marinas, un encuentro que congregó a 43 expertos en la ciudad...
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental de los productos que consumimos. A diferencia de las llantas tradicionales, las ecológicas están diseñadas con materiales y tecnologías que reducen su huella ecológica durante el proceso de fabricación, rendimiento y ciclo de vida. Estos...
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable impacto ambiental. Según la Comisión Europea, el transporte representa aproximadamente una quinta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. De estas emisiones, el 71,7%% provienen del transporte por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...