jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 2984
Esta iniciativa, subvencionada dentro del Plan Nacional I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del proyecto TEC2009-08988, ha sido dirigida por el Dr. Juan José González de la Rosa, y el equipamiento adquirido con cargo a dicho proyecto ha permitido además la elaboración de un proyecto fin de carrera, que ha corrido a cargo de Daniel Ayora...
La consulta previa se celebra hoy y mañana en México DF y ha sido convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.Esta consulta a nivel ministerial ha sido convocada por la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y Presidenta entrante de la COP16, Patricia Espinosa. En ella se hará un balance del estado de situación de los temas...
Durante su intervención en el Parlamento andaluz, Díaz Trillo destacó la vocación de creación de empleo y la austeridad en los presupuestos de su departamento, que mantiene los gastos de personal en los mismos niveles que en 2010 y disminuye un 20% los gastos corrientes en bienes y servicios. 940,9 millones de euros El presupuesto tendrá una dotación económica...
WWF, componente de la Comisión Científica que analiza el dragado del Guadalquivir,  pide al Ministerio que, una vez reciba el dictamen de la Comisión Científica, deniegue el permiso al nuevo dragado y revise el actual. Además considera que los estudios realizados por el CSIC no dejan lugar a dudas sobre la falta de viabilidad del proyecto. La profundización hasta 8 metros...
El informe destaca casos como el de Grafiques Argent, imprenta que fabrica los estuches de algunas marcas de perfumes gestionadas por la firma Puig, entre las que destacan Don Algodón, Victorio y Lucchino, Rosario Flores o Agatha Ruiz de la Prada, que pueden ver cómo su imagen se ve deteriorada por las relaciones de Grafiques Argent con la papelera...
El documento muestra que la Comisión Europea ha enviado una propuesta a los Estados miembro para cambiar la legislación sobre alimentos y piensos transgénicos. La propuesta, que será discutida en un reunión de representantes de los Estados el 15 de noviembre, debilita la política de tolerancia cero que mantiene la UE hacia la entrada de transgénicos ilegales. El texto...
España es uno de los países de Europa con mayor número de especies de aves en su territorio. Cada año, miles de turistas amantes de la ornitología visitan este país con el único propósito de avistar aves, contribuyendo además a generar riqueza y empleo en zonas rurales y espacios naturales protegidos. Y es que, por poner un ejemplo, tres...
Más importante que la variación anual, que pudiera estar influida por la variabilidad meteorológica, es observar la tendencia desde que se toman medidas y ésta muestra un descenso del 2.9% por década. Este año, cuando parecía que se había alcanzado el mínimo el 10 de septiembre, creciendo el hielo durante tres días, comenzó un nuevo descenso que llevó a...
El Vicepresidente, acompañado por el Director General de la Ciudad de las Ciencias, Pedro García Ribot, ha liberado este ejemplar de tortuga verde, que, según ha explicado, " ya ha sido curada de las graves lesiones provocadas por un sedal, que le seccionó parte de la aleta, para que continúe su rehabilitación en la instalación de focas, dentro del...
En materia de calidad de aguas litorales, el plan contempla una serie de medidas destinadas a reducir las cargas contaminantes de los vertidos de las aguas residuales industriales y urbanas, así como a mejorar la calidad de las aguas costeras y de transición de la ría de Huelva.Balsas de fosfoyesosEn el ámbito de los residuos y el control de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...