Para su elaboración se han analizado un total de 45 indicadores, 28 específicamente sobre medio ambiente divididos en 10 apartados, además de 9 sobre desarrollo económico y 8 más sobre aspectos sociales, dado que son todos ellos conceptos relacionados entre sí y necesarios para entender los datos en su contexto.Un consumo energético es más eficienteLos diez apartados analizados sobre...
Cambio Climático
Extremadura elabora planes de adaptación al cambio climático para los distintos sectores de la economía
La directora general de Evaluación y Calidad Ambiental, María Pérez, ha presentado hoy el Mapa de Impactos del Cambio Climático en Extremadura, trabajo que sirve de base para identificar, analizar y posteriormente elaborar planes de acción específicos para la adaptación al cambio climático de los sectores clave de la economía extremeña, como el agrícola, el ganadero, el forestal, el...
Estos expertos, que trabajan en el proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía Biomimética de materiales. Síntesis de biopoliésteres tipo cutina y su aplicaciones tecnológicas y farmacológicas, han tomado como referencia el componente principal de la epidermis de la piel de este fruto: un biopoliéster denominado cutina que constituye la matriz de la capa cuticular que recubre la...
Las zonas costeras muertas son aquellas que pierden gran parte de sus recursos vivos por la caída en la concentración de oxígeno de las aguas marinas (fenómeno conocido como hipoxia)."Los datos del estudio señalan un riesgo de colapso de la biodiversidad marina mucho mayor de lo que la comunidad científica creía hasta ahora", señalan los investigadores del Consejo Superior...
Cambio Climático
Rosa Aguilar recoge las impresiones de distintas organizaciones sobre la Cumbre del Clima de Cancún
Asimismo ha mantenido reuniones con los representantes de las áreas de cambio climático de las comunidades autónomas desplazados a la Cumbre. Estos encuentros regulares tienen como finalidad mantener informados a los representantes de la sociedad civil y comunidades autónomas españolas sobre los diversos aspectos de la negociación que se debaten en la Cumbre del Clima, así como recoger sus...
“Los peces continentales de la cuenca mediterránea son uno de los grupos biológicos más amenazados en el mundo”, explica Miguel Clavero, autor principal e investigador en el Grupo de Ecología del Paisaje en el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña. El estudio, que se ha publicado en la revista Diversity and Distributions, ha analizado la distribución geográfica de los factores (presiones) de origen humano que...
La nueva legislación debe tener en cuenta la huella total de carbono de los agrocombustibles mediante la introducción de factores de cambio indirecto del uso del suelo. Según un nuevo estudio publicado hoy, los planes para aumentar el uso de agrocombustibles en Europa en los próximos diez años requerirán el uso de hasta 6,9 millones de hectáreas de nuevo suelo...
Estas Jornadas son organizadas conjuntamente por el Gobierno de Cantabria, la Delegación del Gobierno y la 13ª Zona de la Guardia Civil, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander y la UC.Y se vienen desarrollando ininterrumpidamente desde 2005 y, dada su capacidad de convocatoria y la calidad de sus ponentes, se han convertido en todo un referente nacional en...
El informe saca a la luz la grave falta de control de esta pesquería, con numerosos casos de violación de las cuotas, ausencia de declaraciones, uso de vuelos ilegales de apoyo, gran número de capturas de juveniles y casos en los que los propios gobiernos no han declarado las capturas. Un grupo de 12 periodistas independientes del International Consortium...
Las 425 empresas y marcas de 22 países representadas en Expobioenergía atrajeron a 11.819 profesionales. Los organizadores de Expobioenergía se aproximan así a su objetivo inicial, fijado en 13.000 visitantes para esta 5ª edición, y manifiestan su satisfacción por la cifra alcanzada en un año enormemente difícil, sobre todo para el sector de las ferias profesionales. De hecho las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?
Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación
Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...
InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible
Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico
En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...