Según esta asociación, en un momento como el actual, en el que los estados europeos buscan cómo fortalecer sus presupuestos y aumentar la confianza de los mercados financieros, una tasa al CO2 se presenta como una medida muy adecuada. “Los Estados Miembros (EM) de la UE no necesitan esperar a una nueva directiva sobre fiscalidad energética para introducir esta...
El Plan Nacional de Mejora de Calidad del aire, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de noviembre, contempla entre sus objetivos conocer mejor la situación de la calidad del aire, así como fortalecer el derecho de los ciudadanos a recibir más y mejor información en tiempo útil para la adopción de medidas de protección adecuadas y...
El Fondo Verde fue creado para transferir recursos a los países empobrecidos, los más vulnerables al cambio climático, pero al comenzar las negociaciones oficiales, los países industrializados pretenden abrir la puerta a corporaciones multinacionales y financieras para que también puedan beneficiarse de este fondo. Esto supone que las grandes empresas puedan acceder directamente al dinero público en detrimento de...
Esta es una de las principales conclusiones recogidas en el séptimo informe anual, “Sostenibilidad en España 2011”, realizado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), que fue presentado el 2 de diciembre de 2011 en el Salón de Actos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Este informe recoge y analiza la mejor información...
Según ha explicado el director general de Medio Natural, “además de las líneas actuales de actuación se les ha expuesto el modelo que se va a desarrollar y que se encuentra incluido en el Plan de Acción Territorial Forestal, basado, principalmente en poner en valor más de la mitad de la Comunidad Valenciana, dinamizando el sector forestal”.Para lograr este...
El acuerdo establece las condiciones de implantación y mantenimiento de los contenedores de recogida de residuos de lámparas de AMBILAMP en las instalaciones municipales de Alpedrete y en los Puntos Limpios de Benalúa y La Pola de Gordón. Dicho acuerdo tiene una duración inicial de un año, renovándose automáticamente si ambas partes no notifican lo contrario.Con este convenio de...
El estudio, publicado en la revista Conservation Biology, evalúa el efecto del furtivismo en esta reserva marina y alerta también del impacto del buceo deportivo en la comunidad coralígena de las Medas. El efecto ”reserva” del área de las Medas ha mejorado el estado de conservación de muchas especies marinas en su hábitat natural. En el caso del coral...
El accidente nuclear de Fukushima, que derrumbó por completo el mito de la supuesta invulnerabilidad de la industria nuclear occidental, demostró también que había situaciones de riesgo que la industria nuclear occidental no había querido contemplar a la hora de diseñar sus centrales, a pesar de que la realidad nos ha demostrado que luego sí ocurren.Esto no sólo se...
De los 56 proyectos desarrollados, 26 están destinados al ahorro energético, 17 relacionados con proyectos de biomasa, 16 con energía solar térmica y uno con solar fotovoltaica. Además, la cuenca minera de Bierzo-Villablino aglutinó 35 de estos proyectos y Sabero-Guardo-Barruelo, 19 proyectos. Y la cuenca minera del norte de León suma los 6 proyectos restantes. Los proyectos realizados se...
Ese plan, expuesto en un informe titulado Blueprint for Ocean and Coastal Sustainability, alerta sobre el peligro que corre el estado de salud de los océanos y explica la influencia que éstos tienen en nuestra vida diaria como reguladores del clima, suministradores de alimentos altamente nutritivos, proveedores de medios de subsistencia y sostenes de la economía. Este informe recuerda...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...