El Proyecto PREMISA, realizado a través de un consorcio formado por Uriarte Safybox, Zigor Corporación y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) como promotor del proyecto, se ha dado a conocer en el marco de la Feria Internacional de las Energías Egética-Expoenergética.El objetivo de este proyecto es actualizar y hacer más ágil el proceso de recarga de los...
Así, gran parte del dióxido de carbono que los humanos emiten a la atmósfera se disuelve en el agua del mar, que se va acidificando progresivamente. Las emisiones antropogénicas de CO2, además de provocar el calentamiento global, alteran la química de las aguas de los mares y océanos, conduciéndolas hacia una progresiva acidificación. Este cambio, según los investigadores, conlleva...
La organización alerta de que España puede alejarse del cumplimiento de sus compromisos de reducción de emisiones para 2020 y de la lucha contra el Cambio Climático, si continúa generando electricidad con fuentes contaminantes. WWF ha analizado la situación del balance energético del mes de enero y subraya que España no puede ir a contracorriente de Europa. La Comisión...
Desde los años 70 las iniciativas de conservación se han basado casi exclusivamente en los valores intrínsecos de la biodiversidad o en criterios éticos, pero en los últimos años han comenzado a cobrar fuerza argumentos de carácter más pragmático que tienen en cuenta la contribución de la biodiversidad a la calidad de vida de las poblaciones humanas, a través...
Se plantea en dos fases, una cercana a la costa, a unos 3,5 km y 40 m de profundidad frente a la Ametlla de Mar (Tarragona), en la que se instalarían 4 aerogeneradores anclados al fondo marino. En una segunda fase, la verdaderamente innovadora, se instalarían otros 8 aerogeneradores flotantes, a unos 30 km de la costa y sobre...
El LAB es el único equipo científico del sur de Europa que participa en el proyecto europeo Arctic Climate Change, Economy and Society (ACCESS), que investiga cómo afectarán al ecosistema las actividades humanas, un impacto que se agravará con el deshielo parcial del continente. El deshielo del Ártico debido al calentamiento de la Tierra proporciona oportunidades en ámbitos como...
Actualmente, solo están en funcionamiento dos de los 54 reactores que hay en Japón. El último reactor activo con el que cuenta la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), responsable de la planta de Fukushima-1, se detendrá el próximo 26 de marzo para realizar labores de mantenimiento, mientras que la unidad número 3 de la central de Tomari,...
Los más de 250 expositores que participan en la Feria BioCultura mostrarán desde este viernes hasta el domingo día 4 de marzo en Feria Valencia los últimos productos ecológicos y de consumo responsable. Los visitantes, de los que se espera una cifra superior a las 25.000 personas, podrán asimismo participar en alguna de las 150 actividades programadas durante estos...
El senador alcarreño ha considerado que la apuesta por las energías limpias, seguras y sostenibles "es una prioridad debido a la imperiosa necesidad que el país tiene de disponer de un nuevo modelo energético que le libere de la dependencia del exterior", ha informado el PSOE en nota de prensa.Para alique, el argumento de que la energía nuclear es...
Según datos de Bruselas, la población mundial sumará los 9.000 millones de personas de aquí a 2050, cuando la demanda de alimentos y piensos crecerá un 70 por ciento. Con estas cifras, el Ejecutivo comunitario considera necesario revisar las pautas de consumo y de producción para "un uso más sostenible de los recursos".En concreto, la Comisión pregunta a los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...