sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 2785
Para ello, esta propuesta va dirigida a promover la conservación del litoral, así como gestionar y adaptar las zonas costeras del Mediterráneo al cambio climático como espacios de alto impacto ambiental y económico. Durante la rúbrica de esta declaración de intenciones, en la que Andalucía estuvo representada por la delegada de la Junta en Bruselas, Francisca Pleguezuelos, las regiones...
El Alcalde de Málaga, ciudad que ocupa la primera posición en el ranking de ciudades inteligentes elaborado por la consulta IDC, será el encargado de realizar la Sesión de apertura, en la que además intervendrán representantes de la Unión Europea, del CDTI y el presidente de Ericsson España, para hablar de SmartEnergy en la estrategia UE 2020. La eficiencia...
En el acto también han participado Ignacio Cantarell, director general de EPTISA; José Oña, director de desarrollo de negocio de INECO; e Ignacio Gálvez, gerente de proyecto de INECO. El equipo se encargará de la redacción del PMUS, de la definición de la estrategia de movilidad para los próximos diez años, así como de su desarrollo a través de...
El sector energético valenciano ha tenido la oportunidad de trasladar su experiencia e innovación en sus productos y procesos a grandes cadenas de distribución de alimentación, banca, franquicias, centros comerciales y edificios de oficinas en el marco de Climaval (I Congreso Nacional sobre Climatización y Refrigeración en Edificios Comerciales). El congreso se ha celebrado en el complejo de La...
Amigos de la Tierra espera que este nuevo informe sobre las repercusiones del cambio climático, publicado por el IPCC, un organismo de alto nivel de la ONU formado por miles de científicos, sirva para incentivar unas políticas climáticas sólidas en todo el mundo y a todos los niveles.Según el estudio, el cambio climático está sucediendo y se debe a...
Esta campaña, que se repite tres veces al año desde 2009, permite elaborar una serie histórica de datos que sirve para estudiar la variabilidad del océano.Dentro de las actividades del proyecto del Plan Nacional de I+D+i INGRES3, científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Málaga, en colaboración con científicos del Institut National de Recherche Halieutique...
Se da la circunstancia de que en plena temporada reproductora para la fauna silvestre, entran en estas instalaciones gran cantidad de polluelos de aves y crías de otros animales, que han dejado de ser atendidos por sus progenitores y son aún demasiado pequeños para volar o desenvolverse bien en su hábitat natural.A menudo, estos animales huérfanos son llevados a...
Debido a que el tipo y la intensidad de cada amenaza varían espacialmente, el riesgo de extinción suele cambiar dentro de una misma área de distribución. “Esta complejidad no suele ser considerada por los gestores, que frecuentemente tienden a aplicar las mismas medidas de conservación en todo el área de distribución de una especie. Además, las especies se gestionan muchas...
El día que finaliza el plazo de consulta pública del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo sobre su próxima estrategia energética, The Green 10, una coalición formada por las mayores ONG ambientales de Europa, pide al banco que elimine los combustibles fósiles de sus futuros préstamos, empezando por el carbón, y descartar los préstamos a las fuente...
En los primeros nueve meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 2,4% inferior al del año pasado. La demanda eléctrica en este periodo ha sido de 185.147 GWh, un 2,9% menos que en el mismo periodo del 2012.La producción de origen eólico del mes ha alcanzado los 3.271 GWh, un...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...