El ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abrió la semana pasada el periodo de información pública del proyecto de Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un documento que establecerá los requisitos mínimos que deben cumplir estos espacios.
Zonas de Bajas Emisiones
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética establece que los municipios...
El Gobierno de Hungría aseguró la semana pasada que actualmente no hay alternativa al gas ruso y que si Europa dejara de comprarlo, en castigo a la invasión de Ucrania, los países se enfrentarían a una “brutal” recesión.
“El gas ruso no tiene alternativa, ni siquiera para Alemania”, dijo a los medios el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás, al ser interrogado sobre el anuncio alemán de...
El continente europeo no está al margen ni mucho menos del proceso de cambio climático inducido por el ser humano que afecta al planeta. Y esta crisis dejó en 2021 un rastro evidente en forma de inundaciones, sequías, incendios y récord de temperaturas en Europa, según el balance anual que ha publicado este viernes el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, un programa...
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) ha puesto en marcha el proceso de consulta pública sobre la nueva Ley de Industria, que abordará aspectos como la digitalización industrial, neutralidad climática y economía circular, política y promoción industrial, reindustrialización, gobernanza y seguridad y calidad industrial, hacia un crecimiento más sostenible y digital. Se podrán enviar aportaciones hasta el 17 de...
Los anuncios de desarrollos de químicas alternativas de próxima generación no basadas en litio, como las baterías de flujo redox, las de metal-aire o las de iones de sodio, cada vez son más habituales. Sin embargo, las baterías de iones de litio siguen siendo las más utilizadas en vehículos eléctricos, dispositivos de consumo y almacenamiento estacionario. En un informe, IDTechEx prevé...
Con una población mundial en constante crecimiento, hemos tenido que aprovechar al máximo la tierra disponible para satisfacer la gran demanda de alimentos. El uso de plaguicidas químicos para el control de las enfermedades de los cultivos unido a la mecanización de las tareas agrícolas han sido claves para mejorar la producción. De hecho, esta práctica se ha convertido...
La infraestructura de recarga seguirá el ritmo de crecimiento del número de vehículos eléctricos resultante del endurecimiento de las normas de la UE sobre coches limpios según un nuevo análisis.
De acuerdo con el estudio realizado por Transport & Environment, podrían instalarse hasta 970.000 puntos de recarga públicos en toda España de aquí a 2035 si se refuerzan los objetivos de reducción...
El mercado mundial del hidrógeno es de aproximadamente 125.000 millones de dólares y está creciendo rápidamente en parte debido al mayor interés en el hidrógeno como combustible para autobuses, camiones e incluso barcos. El problema es que producir hidrógeno con electricidad sigue siendo bastante costoso, por lo que solo es rentable venderlo a los precios más altos que pagan...
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en colaboración con el Grupo de Alelopatía de la Universidad de Cádiz, el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y el Instituto de Botánica de la Academia de Ciencias de la República Checa (República Checa) ha propuesto el uso de una hormona...
La Comisión Europea está evaluando si la Unión Europea podría lograr un objetivo más alto del 45% de energías renovables para 2030, en lugar del 40% propuesto, para acelerar el cambio para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos tras la invasión de Ucrania.
Un portavoz de la Comisión Europea dijo: “El Comité ITRE en el Parlamento Europeo ha...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...