Se trataba de un organismo independiente que, con objetividad y rigor, ha analizado el estado del medio ambiente en España en los últimos ocho años.El OSE se constituyó en 2005, por un convenio de colaboración entre el entonces Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Ante la no renovación del convenio...
La sobrepesca, que elimina a los principales depredadores marinos, es uno de los factores detrás de la proliferación de medusas, cuya presencia ha aumentado de forma repentina. Puede producirse un "círculo vicioso" en el que un gran número de medusas se alimentan de larvas de peces y juveniles, y "reducen aún más la capacidad de recuperación de las poblaciones...
El Convenio suscrito contempla abordar estudios y proyectos de hibridación de tecnologías geotérmicas con otras energías renovables no gestionables, como la eólica o fotovoltaica, con el objetivo de lograr una integración óptima que permita aumentar la penetración de energías renovables en los pequeños y débiles sistemas eléctricos insulares.El Archipiélago canario cuenta con importantes potenciales de energía solar y eólica...
Este certificado, con una validez de diez años, evalúa la eficiencia energética del inmueble (edificio entero o parte del mismo), tanto en términos de consumo de energía como de emisiones de CO2, otorgándole una calificación en una letra que variará de la A a la G, para consumo de energía primaria, y otra letra para emisiones de CO2. Además...
"Hemos hecho una ley y la vamos a utilizar", ha dicho Diego, quien ha vuelto a criticar la actitud de la oposición con el fracking, primero, cuando estaban en el Gobierno regional concediendo permisos y licencias y ahora acudiendo a las manifestaciones en contra de esta técnica.El presidente de Cantabria ha insistido en que no sabe como a la...
Los calamares son ecológica y comercialmente importantes, por lo que este impacto puede tener efectos de largo alcance sobre el medio ambiente marino y las economías costeras, según los investigadores.¨El calamar está en el centro del ecosistema del océano, es decir, casi todos los animales comen o son comidos por el calamar", dice el biólogo del WHOI T. Aran...
Asimismo, ha destacado que el 90% de los españoles desconoce el alcance real del nuevo certificado. Por ello, la consultora ha anunciado la puesta en marcha de un servicio "pionero" de asesoramiento en esta materia, con el objetivo de "ayudar con el cumplimiento de la nueva normativa a las empresas".De esta forma, ha explicado que facilitará el ¨know-how¨ o...
En las conclusiones de WWF, a las que ha tenido acceso Europa Press, se indica que, según los datos de la CHG, el acuífero Almonte-Marismas debe ser declarado en ¨Mal Estado¨ de acuerdo con la normativa vigente y "al contrario" de lo que afirma el recién aprobado Plan Hidrológico del Guadalquivir, puesto que el informe confirma que el acuífero...
Según el PNUMA, la región requerirá de mejores estrategias nacionales y regionales que aborden de forma simultánea los problemas ambientales y económicos y, sobre todo, que hagan frente a la pobreza y la desigualdad. En su estudio, Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO-5), el PNUMA indica que América Latina alberga el 23% de los bosques del mundo y el 31%...
Un equipo de investigadores europeos ha dado con una ingeniosa solución perteneciente al ámbito de las TIC que se ajusta a las necesidades de los edificios del siglo XXI. El proyecto TIBUCON (Self Powered Wireless Sensor Network for HVAC System Energy Improvement - Towards Integral Building Connectivity) desarrolló un sistema integrado de climatización de nueva generación adecuado sobre todo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...