viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 2755
Además de conocer estos espacios naturales y la fauna que en ellos viven, podremos colaborar en diferentes proyectos de conservación práctica: mejoras del hábitat de especies amenazadas, seguimiento y censos de aves y mamíferos, vigilancia, información a los visitantes, anillamiento de aves, etc.Este voluntariado está abierto a aquellas personas interesadas que quieran realizar tareas de conservación práctica en zonas...
El caracol manzana causa verdaderos desequilibrios naturales y destruye el arrozal porque come la semilla sembrada y las pequeñas plantas de arroz. La Administración ha gastado hasta ahora cuatro millones de euros en combatir esta plaga desde su aparición en la comarca del Delta.  La comisión técnica constituida en su momento estipuló la necesidad de prospección y extracción manual...
Las aves, debido a su íntima relación con los ecosistemas, son fieles indicadores del estado de salud de los mismos. Por esta razón, el seguimiento a largo plazo representa una herramienta fundamental para establecer medidas adecuadas de gestión y conservación. En el caso de algunas especies de garzas que se alimentan fundamentalmente en arrozales, conocer el tamaño de su...
Estos acuerdos permitirán desarrollar obras de modernización en 7.613 hectáreas y reducir los costes de producción, incrementar la competitividad y rentabilidad de las explotaciones agrícolas de 1.706 regantes de estas zonas.La Junta invierte más de 38 millones de euros para la modernización de regadíos en Salamanca, Soria y Valladolid.La Junta destina 300.000 euros a la adquisición de material para...
Arias Cañete ha adelantado que esta normativa pretende "recuperar competencias" en estas figuras de protección que sean "compatibles" con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), del 4 de noviembre de 2004, que declaró que la gestión ordinaria de los Parques Nacionales recaía sobre las Comunidades Autónomas.En este sentido, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, que también...
Entre los querellantes está Ruiko Muto, que lidera el grupo de 14.000 damnificados que ya ha denunciado a TEPCO, sus ejecutivos y a las autoridades japonesas por su responsabilidad en el accidente nuclear, según la agencia de noticias Kiodo.El pasado 8 de agosto, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón reveló que diariamente se vierten al subsuelo...
El llamamiento de los grupos se produce exactamente dos años después de publicarse la “Sentencia Ambiental de Ogoniland” del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sobre la situación de Ogoniland al sur de Nigeria.Ogoniland es una de las regiones del Delta de Níger donde la contaminación por fuel ha devastado el medio ambiente y las vidas...
Este sistema “vivifica y conserva el territorio y ofrece oportunidades de empleo que debemos aprovechar”, ha añadido.Miguel Arias Cañete ha inaugurado en Valladolid las IV Jornadas sobre Cooperativismo Agrario, organizadas por el diario “El Norte de Castilla”, donde ha resaltado lo mucho que tienen que ofrecer las cooperativas para mejorar la situación de la economía española.En este sentido, el...
Los municipios interesados en participar deberán cumplir una serie de requisitos, como el de contar con una población comprendida entre los 40.000 y los 350.000 habitantes. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades planteadas por elproyecto europeo BUMP (Boosting Urban Mobility Plans), en el que CIRCE participa, y que está financiado por Europa a través del programa Intelligent...
La compañía, que ha elegido este proyecto por sus importantes beneficios ambientales y sociales, realizó esta compensación mediante la adquisición de créditos de carbono tipo CER (Certified Emission Reduction), acreditada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). Este proyecto de generación eléctrica a partir de energía geotérmica reduce las emisiones de Gases de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...