El proyecto de Gabaldón denominado TrainonSEC ha sido el primero en la evaluación de la convocatoria de este año de la modalidad European Industrial Doctorates y, hasta ahora, no existía ninguno de este tipo coordinado por un centro español. TrainonSEC se desarrollará durante cuatro años y pretende adelantar en las conocidas como Tecnologías Limpias, con el fin de hacer...
El alto tribunal dictamina que Reino Unido violó la directiva europea de calidad del aire al superar los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2). Ecologistas en Acción recuerda que la Comisión tiene aún que decidir sobre la prórroga solicitada por Madrid, que también ha venido superando dichos límites en los últimos años, algo que también ocurre en otras localidades.La...
El proyecto del ConGRESS (Conservación de los Recursos Genéticos para la Supervivencia Efectiva de Especies), financiado por el 7PM de la EU, ha estado en marcha durante los últimos 36 meses. El principal resultado de este proyecto es un portal web que ofrece una "ventanilla única" para los profesionales de la biodiversidad en Europa donde pueden encontrar información genética...
La enfermedad, conocida como síndrome de mortalidad temprana del camarón (EMS, por sus siglas en inglés) o síndrome de necrosis hepatopancreática aguda (AHPNS, siglas en inglés), ha provocado en los dos últimos años la mortandad masiva en las explotaciones acuícolas en varios países de Asia, en donde un millón de personas depende del cultivo de camarones para su sustento.En...
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, está estudiando la construcción de una gran presa en la rambla de Nogalte que resuelva definitivamente los problemas causados por avenidas en Puerto Lumbreras y aumente las reservas de agua destinada a riego. El presidente de la CHS, Miguel Ángel Ródenas, ha...
Se estima que la temperatura anual mundial de la superficie de la tierra y del océano entre enero y diciembre de 2012 fue superior en 0,45 °C (±0,11 °C) a la media de 14,0°C correspondiente al período 1961–1990. Se trata del noveno año más cálido desde que se iniciaran los registros en 1850 y del vigésimo séptimo año consecutivo...
Soler ha detallado en una rueda de prensa que la modificación del contrato se tratará en el próximo Pleno del Consejo de Mallorca, vía despecho extraordinario o a través de una comisión informativa en el orden del día, aunque ha añadido que "seguro" que la importación de residuos no podrá realizarse antes del verano. De esta forma, la Comisión...
Durante este periodo, la eólica ha logrado ser la primera tecnología durante cinco meses, todos salvo abril, donde se produjeron "importantes limitaciones a la producción", afirma la asociación.En porcentaje, la eólica suministró un 25% de la electricidad demandada y generó 31,7 teravatios hora (TWh), suficientes para abastecer de electricidad a 18,1 millones de hogares, esto es, una cifra superior...
Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Biological Conservation.La nacra (Pinna nobilis) es un molusco endémico del Mediterráneo. Puede llegar a medir hasta un metro de longitud y habita en las praderas marinas. Este molusco ha sido pescado tradicionalmente como souvenir, lo que ha contribuido a la disminución de sus poblaciones costeras. En la actualidad,...
El análisis presenta una descripción detallada de las especies amenazadas en los 27 Estados miembros de la UE, y revela que el porcentaje más alto de especies amenazadas en la UE se encuentra en el área del Mediterráneo, que acoge la mayor biodiversidad de Europa.“Gracias a sus condiciones bioclimáticas, la región mediterránea es un lugar clave para la biodiversidad...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...