En el proyecto, financiado con 4,75 millones de euros (3,5 millones de los cuales proceden de los fondos europeos), participan científicos de doce países con el fin de evaluar la salud de varias poblaciones del Ártico y otras ¨expuestas¨ en Europa. Al frente del estudio se encuentra el Programa de Vigilancia y Evaluación del Ártico (AMAP, Noruega), cuya labor...
Tanto AEE como la Asociación Eólica Canaria (AEOLICAN) consideran que el regulador debería tener en cuenta este ahorro a la hora de calcular el sobrecoste eléctrico extrapeninsular. Asimismo, creen que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo debería fijar cuanto antes la retribución que percibirán las nuevas instalaciones eólicas previstas para Canarias, así como acelerar los trámites, con el...
Esta norma supone un avance más en esta normalización de una actividad de gran tradición en el territorio que ofrece una amplia variedad de quesos con características propias de cada una de las áreas de producción. De esta forma se logra un mayor aprovechamiento del valor añadido de los productos por parte de las zonas donde se ubican las...
La Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, abre el plazo para participar en el concurso “Ideas por el Planeta”. Esta iniciativa busca incentivar la participación ciudadana infantil y juvenil premiando sus ideas para conservar el planeta. El concurso, que consta de dos categorías: infantil (de 7 a 11 años) y juvenil (de 12 a 16...
Los científicos han constatado que la recuperación de los recursos pesqueros en las zonas de prohibición total de pesca, llamadas reservas integrales, ha sido de hasta el triple de su biomasa original en tan solo cinco años de protección. “No todas las reservas funcionan igual, a pesar de tener una protección máxima”, explica Olga Reñones, investigadora del Centro Oceanográfico...
Asimismo, por primera vez se presentan datos diferenciados entre el empleo del sector artesanal y del industrial.El informe, presentado a bordo del barco Arctic Sunrise, que se encuentra en Barcelona, demuestra que la sostenibilidad ambiental, la económica y la social están fuertemente interconectadas y evolucionan de forma paralela, lo que ha provocado que la nefasta política pesquera europea, cuyo...
Según el ministro, ambos países han sabido sacar partido a las difíciles condiciones agroclimáticas, por lo que “no nos resulta extraño avanzar por el camino de adaptar nuestro modelo de agricultura actual, particularmente respetuoso con el medio ambiente, hacia un modelo de agricultura más sostenible”.Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones en unas jornadas sobre Agricultura Sostenible organizadas en Lisboa...
El año pasado se detectaron ya en abril los primeros barcos fondeados sobre posidonia, lo que provoca graves daños a esta planta protegida. En 2012, Oceana comunicó a las autoridades la ubicación exacta y horas de fondeo de 36 embarcaciones de gran tamaño ancladas en la pradera.En abril de 2012, Oceana hizo la primera denuncia de las 36 emitidas...
El municipio gallego de Xermade se ha alzado con el Premio Eolo 2013 a la integración rural de la eólica en su segunda edición. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha decidido premiar a Xermade por tratarse de un municipio modélico en lo que al desarrollo eólico se refiere. Se trata de un pueblo dedicado a la agricultura de autoconsumo...
Las infraestructuras verdes son una herramienta de eficacia probada que utiliza la naturaleza para generar ventajas ecológicas, económicas y sociales. Así, por ejemplo, en lugar de implantar infraestructuras de protección contra las inundaciones, una infraestructura verde permitiría utilizar humedales naturales para absorber el exceso de agua en caso de fuertes precipitaciones. Janez Potočnik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...