Un tercio de las especies de anfibios están catalogadas bajo alguna categoría de amenaza. Ranas, sapos, salamandras o tritones son especialmente sensibles a los rápidos cambios ambientales actuales, y están en declive debido a la destrucción de su hábitat, los cambios en el clima o la transmisión de enfermedades. A pesar de su vital importancia ecológica, estos pequeños animales...
De esta forma ya solo restará que el día 5 de julio el Ministerio le comunique a la central la orden de cese de explotación.La interrupción de este proceso parece improbable puesto que añadiría aún más desconcierto a los últimos días de historia de esta central. Por el camino, y debido probablemente a la falta de acuerdo entre Iberdrola,...
Smart City
La Fundación Ecolec gestionó la recogida de más de 65.000 toneladas de residuos electrónicos durante 2012
Durante el ejercicio 2012 la Fundación Ecolec ha gestionado la recogida selectiva de 65.924.403,75 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que supone un incremento relativo respecto al año 2011 debido a que los fabricantes de aparatos eléctricos y electrodomésticos adheridos a Ecolec pusieron en el mercado español un 15% menos de sus productos y, además, se...
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la universidad de Málaga, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía del CSIC, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) llevarán a cabo una campaña oceanográfica conjunta en la que se estudiarán las características de las aguas profundas que salen del...
Medio Natural
La Junta de Castilla y León destina más de 7,3 millones de euros a Áreas de Rehabilitación Integral de municipios
Esta inversión contribuirá a rehabilitar 1.416 viviendas y espacios públicos de municipios de ámbito rural. En Castilla y León, la inversión global asciende a más de 342 millones de euros sobre más de 14.100 viviendas, fruto de la colaboración de la Junta, Gobierno de España, ayuntamientos y particulares.El programa de ARI, fruto de la colaboración entre la Junta de...
El sector de la construcción consume entre un 35 y un 45% de la energía total en Europa, siendo el consumo de calefacción el más abultado en la mayoría de los Estados miembros. Tibucon, de tres años de duración y financiado con algo más de 1,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos, trabaja en la creación de...
En el proyecto, financiado con 4,75 millones de euros (3,5 millones de los cuales proceden de los fondos europeos), participan científicos de doce países con el fin de evaluar la salud de varias poblaciones del Ártico y otras ¨expuestas¨ en Europa. Al frente del estudio se encuentra el Programa de Vigilancia y Evaluación del Ártico (AMAP, Noruega), cuya labor...
Tanto AEE como la Asociación Eólica Canaria (AEOLICAN) consideran que el regulador debería tener en cuenta este ahorro a la hora de calcular el sobrecoste eléctrico extrapeninsular. Asimismo, creen que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo debería fijar cuanto antes la retribución que percibirán las nuevas instalaciones eólicas previstas para Canarias, así como acelerar los trámites, con el...
Esta norma supone un avance más en esta normalización de una actividad de gran tradición en el territorio que ofrece una amplia variedad de quesos con características propias de cada una de las áreas de producción. De esta forma se logra un mayor aprovechamiento del valor añadido de los productos por parte de las zonas donde se ubican las...
La Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, abre el plazo para participar en el concurso “Ideas por el Planeta”. Esta iniciativa busca incentivar la participación ciudadana infantil y juvenil premiando sus ideas para conservar el planeta. El concurso, que consta de dos categorías: infantil (de 7 a 11 años) y juvenil (de 12 a 16...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...