domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 2723
La Comisión Europea ha informado el Departamento de Territorio y Sostenibilidad que cofinanciará el proyecto LIFE MEDACC, encabezado y coordinado por la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC), con la participación de tres socios más: el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE,...
En conjunto, serán 19 las Zonas Especiales de Conservación designadas por el Gobierno Vasco, de las 52 que habrá en el País Vasco.Según explica Josean Galera, viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco "el macizo de Pagoeta se sitúa en la zona norte de Gipuzkoa y ocupa más de 1.300 hectáreas, repartidas entre los municipios de Aia, Zestoa y...
En el ámbito de Cataluña, la anulación de este procedimiento de infracción es fruto de las medidas adoptadas por la Generalitat para solucionar los problemas detectados por la Comisión Europea en una primera inspección realizada entre septiembre y octubre de 2010 .En el cierre de este procedimiento se han tenido también en cuenta las alegaciones de la Generalitat relativas...
El proyecto HERMIONE (“Hotspot Ecosystem Research and Man´s Impact on European Seas”), financiado con fondos europeos, ha aportado información muy valiosa sobre la complejidad de los ecosistemas de las profundidades marinas. Ello a su vez ha dado lugar a una comunidad científica que ha tomado el relevo de esta iniciativa y se ha unido para indagar en el fascinante...
En la actualidad los programas informáticos son elementos ominipresentes y profundamente incrustados en los sistemas y las infraestructuras del entorno urbanizado y en la gestión y la gobernanza de las sociedades urbanas. El proyecto SOFTCITY (The Programmable City), dirigido por el profesor Robert Michael Kitchin de la Universidad Nacional de Irlanda, estudiará la naturaleza y las formas que adopta...
Este acuerdo se apoya en la gran biodiversidad que tiene España. En especial, el grupo de las aves que destaca por su riqueza y singularidad, con una lista de 569 especies registradas, incluyendo las especies nidificantes, de paso, invernantes, asilvestradas o raras. Estos valores se han traducido en la protección legal de un gran número de espacios en España,...
El profesor de Investigación de la Estación Biológica de Doñana Miguel Delibes será el nuevo presidente del Consejo de Participación de Doñana, sucediendo en el cargo a Felipe González que en diciembre de 2012 renunció al mismo "por falta de tiempo y capacidad para dedicarle el que merece".Según han informado a Europa Press desde el Consejo Superior de Investigaciones...
De estas localizaciones, 348 eran desconocidas, dato que viene a confirmar un avance en la distribución real de estas especies en nuestra región, de las cuales, 148 se correspondían a especies catalogadas (42).Entre éstas destacan dos nuevas localizaciones de Geranium cazorlense, que amplían hacia el norte su área de distribución, y un nuevo núcleo de Solenanthus reverchonii, que se...
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña la Orden por la que se establece la campaña de pesca de coral rojo (Corallium rubrum) para el año 2013 en las aguas interiores del litoral de Cataluña, que se inicia el día 1 de mayo y finaliza...
El Gobierno catalán incorpora 2.700 nuevas hectáreas a las 4.700 actuales, de manera que la superficie protegida asciende a 7.400 ha. La ampliación, que incorpora sectores adyacentes de alto valor natural, ecológico y social, responde a la demanda del territorio.La delimitación aprobada en 1992 corresponde a las partes más altas del conjunto orográfico formado por la Conreria, la sierra...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...