Biodiversidad
Medio Ambiente licita actuaciones de mejora de hábitat del lince ibérico por un importe de 1,4 millones de euros
La iniciativa, que se enmarca en el proyecto europeo LiIFE+ Iberlince, se desarrollará en cinco grandes ámbitos geográficos, en los que se localizan las únicas poblaciones de esta especie en peligro de extinción: la comarca de Doñana, Andújar, Guarrizas, Cardeña y Guadalmellato.Estas actuaciones, que contemplan desbroces de matorral, siembras y abonados, tienen como objetivo incrementar las poblaciones de conejo...
Energía
El Gobierno extremeño apuesta por la bioenergía como fuente de empleo, desarrollo rural y sostenibilidad
En el acto de apertura de este encuentro se ha puesto de relieve la importancia que para el Gobierno autonómico tiene este sector. El director general de Incentivos Agroindustriales, ha señalado a este respecto que la “bioenergía es una línea estratégica para la región”, que genera empleo, desarrollo rural, sostenibilidad y ahorro energético y económico.En concreto, ha destacado el...
Los urogallos cantábricos (Tetraourogallus cantabricus) quedaron acantonados en los bosques más fríos y remotos de la Cordillera Cantábrica tras la última glaciación. Para Javier Purroy, técnico de SEO/BirdLife en el proyecto Life+Urogallo Cantábrico,“su desaparición no sólo significaría la pérdida de una reliquia ecológica, sino de un indicador de calidad ambiental de nuestros bosques, ya que los urogallos son muy...
La nota amarga de este singular hallazgo es que este ejemplar, recapturado en Vsevikidkino (Rusia) el pasado mes de agosto, se encontró muerto tras haber impactado contra un vehículo. El grupo de anillamiento del Centro de Migración de Aves de SEO/BirdLife GOTUR lo había anillado el pasado 28 de diciembre de 2012. La Oficina de Anillamiento de Moscú acaba...
El nuevo dragado de mantenimiento se realiza sin seguir las recomendaciones del Comité de Expertos que estudió la situación del Estuario y sin determinar el impacto de este trabajo y del dragado de ampliación.Desde hace unos días se está efectuando un nuevo dragado de "mantenimiento" del canal de navegación del Guadalquivir, en esta ocasión a la altura de Trebujena...
¿Cuando la presencia de una especie se puede convertir en un problema? cuando aparece en un lugar del planeta por causas no naturales, como es el caso del Plumero de la Pampa (Cortaderia selloana), originaria de América del Sur. Existen dos teorías para explicar la llegada de esta especie a Cantabria: una afirma que hace ya varias décadas arribaron...
Medio Natural
2013 es el año con menos superficie afectada por incendios forestales de la última década
Así se desprende de las estadísticas que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal recopila sistemáticamente, contando con la información que suministran las Comunidades Autónomas.Estos datos arrojan un total de 1.875 incendios forestales mayores de 1 hectárea durante el periodo 1 de enero a 1 de...
Cabe por tanto preguntarse si la infraestructura eléctrica europea está preparada para absorber un aumento importante de estos vehículos respetuosos con el medio ambiente. Las redes de distribución eléctrica actuales no se diseñaron para abastecer este tipo de servicio. Una popularización abrupta de los vehículos eléctricos que no se acompañe de la coordinación del abastecimiento necesario para cargar sus...
La motivación de Buschkowsky, como líder municipal, es evitar al máximo el abandono de basura en los espacios públicos y varios políticos locales del país se están abonando a esta tesis. Incluso el alcalde conservador de Münster, Markus Lewe (CDU), ha solicitado que se establezca un nuevo depósito obligatorio para botellas de vino y champán, ya que al no...
Organizado por la Fundación Conama, Fundación MAPFRE, Fundación Ciudad del Saber, CIDES e Itaipu, este evento que tendrá lugar en la Ciudad del Saber (una antigua base militar estadounidense reconvertida en un centro dedicado al conocimiento), se celebra justo el día anterior al comienzo del octavo Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales, que organiza la Alcaldía de Ciudad de Panamá...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...
Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima
La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...
Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna
La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...