También ha precisado que con esta ley “no se va a demoler aquellas construcciones que se hicieron antes de 1988, al amparo de una legislación que permitía a su titulares ser plenos propietarios de las mismas”.Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones en el Congreso de los Diputados, a la salida del debate sobre la reforma de la Ley de...
En concreto, los estudios revelan unas emisiones un 23% superiores para el primero, y de un 50% para el segundo. La UE debería diferenciar así entre las emisiones de cada tipo de petróleo, para evitar el consumo masivo de petróleos no convencionales, y no ceder a las presiones de las compañías petrolíferas y del gobierno de Canadá. De lo...
El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad destaca la importancia de los datos de este estudio y estima que confirmarán la buena situación de la pesquería gracias a la gestión responsable de la misma. La investigación determina el área de reproducción de la anchoa, su producción de huevos y su fecundidad. Científicos del centro tecnológico han embarcado en los...
Las medidas agroambientales son, desde su puesta en marcha en 1992, la principal herramienta disponible para frenar la pérdida de la biodiversidad en Europa, a la vez que se mantiene la actividad agropecuaria. Estas medidas consisten en contratos quinquenales voluntarios entre la administración y los agricultores. En virtud de dichos acuerdos, los segundos son compensados económicamente con una prima...
La Comisión Europea ha informado el Departamento de Territorio y Sostenibilidad que cofinanciará el proyecto LIFE MEDACC, encabezado y coordinado por la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC), con la participación de tres socios más: el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE,...
En conjunto, serán 19 las Zonas Especiales de Conservación designadas por el Gobierno Vasco, de las 52 que habrá en el País Vasco.Según explica Josean Galera, viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco "el macizo de Pagoeta se sitúa en la zona norte de Gipuzkoa y ocupa más de 1.300 hectáreas, repartidas entre los municipios de Aia, Zestoa y...
En el ámbito de Cataluña, la anulación de este procedimiento de infracción es fruto de las medidas adoptadas por la Generalitat para solucionar los problemas detectados por la Comisión Europea en una primera inspección realizada entre septiembre y octubre de 2010 .En el cierre de este procedimiento se han tenido también en cuenta las alegaciones de la Generalitat relativas...
El proyecto HERMIONE (“Hotspot Ecosystem Research and Man´s Impact on European Seas”), financiado con fondos europeos, ha aportado información muy valiosa sobre la complejidad de los ecosistemas de las profundidades marinas. Ello a su vez ha dado lugar a una comunidad científica que ha tomado el relevo de esta iniciativa y se ha unido para indagar en el fascinante...
En la actualidad los programas informáticos son elementos ominipresentes y profundamente incrustados en los sistemas y las infraestructuras del entorno urbanizado y en la gestión y la gobernanza de las sociedades urbanas. El proyecto SOFTCITY (The Programmable City), dirigido por el profesor Robert Michael Kitchin de la Universidad Nacional de Irlanda, estudiará la naturaleza y las formas que adopta...
Este acuerdo se apoya en la gran biodiversidad que tiene España. En especial, el grupo de las aves que destaca por su riqueza y singularidad, con una lista de 569 especies registradas, incluyendo las especies nidificantes, de paso, invernantes, asilvestradas o raras. Estos valores se han traducido en la protección legal de un gran número de espacios en España,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La transición hacia una economía verde: oportunidades y desafíos
La imperiosa necesidad de frenar el avance del cambio climático y edificar un futuro sostenible impulsa una transformación global hacia la economía verde. Este...
Tecnologías verdes emergentes que están revolucionando la industria energética
En un planeta donde la crisis climática y la contaminación ponen en jaque la vida, la urgencia por soluciones sostenibles impulsa una revolución en...
De la linealidad a la circularidad: el cambio necesario para las empresas del mañana
Durante mucho tiempo, las empresas han funcionado siguiendo una lógica bastante directa: se extraen los recursos, se fabrica el producto, se vende, se consume...
Félix Romero Cañizares, nuevo director de la Fundación Biodiversidad
Un liderazgo con más de dos décadas de experiencia en conservación y gestión forestal
Un relevo estratégico para la conservación ambiental en España
El Ministerio para...
Políticas públicas exitosas en la reducción de emisiones contaminantes en 2025
En un escenario global donde la urgencia climática y la polución ambiental demandan acciones contundentes, diversos gobiernos han implementado estrategias para mitigar las emisiones...