Actualidad Ambiental
El Ministerio de Industria aclara que el recibo de la luz bajo un 6.9% para los pequeños consumidores en 2014
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo informa de que, entre enero y septiembre de este año, la factura eléctrica bajó un 6,9% para un consumidor doméstico medio respecto del mismo periodo de 2013.Para todo el año 2014, se espera una disminución de la factura de la luz algo mayor que la registrada en 2013, cuando se abarató a...
El próximo sábado día 4 se cumplirán diez años desde que el Gobierno de La Rioja decidió rememorar la fiesta de despedida que realizaban los pueblos de la sierra a los pastores que cada primer domingo de octubre se reunían en el entorno de la Venta de Piqueras, hoy convertido en un Centro de referencia sobre la Trashumancia, y...
WWF pide a las administraciones que las zonas afectadas por el fuego no caigan en el olvido, pues los incendios no se acaban cuando se apagan las llamas. Como muestra el trabajo realizado por WWF y la Fundación AXA, llega el momento de reparar los daños para evitar que en el futuro vuelvan a arder los mismos bosques. Proteger...
La compañía radicada en Massachusetts OptiRTC se convirtió la en la primera en ganar el premio Smart City Expo World Congress (SCEWC) concedido durante la celebración del W2NYC, evento organizado por la New York City Economic Development Corporation (NYCEDC). OptiRTC desarrolla plataformas SaaS en la nube que usan los datos de sensores, información y modelos de predicción para controlar...
Agricultura
Más de 100 agricultores y técnicos participan en el proyecto “Agricultura, Energía y Cambio Climático”
El sector agrario español es uno de los más sensibles al cambio climático pero, al mismo tiempo, tiene una capacidad de secuestro de carbono de la que no disponen otros sectores. Cerca del 11% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España proceden de este sector y la disminución de dichas emisiones conlleva no solamente beneficios...
Actualidad Ambiental
FSC España y su nuevo proyecto de acciones formativas para promover y mejorar el empleo verde
El proyecto “Certificación FSC, servicios ecosistémicos y mercado de productos forestales” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través del Programa empleaverde y tiene como objetivo contribuir al mantenimiento y restauración de los ecosistemas y sus servicios mediante la Certificación FSC de la gestión forestal y de la cadena...
Smart City
Administraciones públicas y empresas de 18 países muestran en Málaga su compromiso con la gestión eficiente e inteligente de las ciudades
Málaga es desde hoy capital internacional de las ciudades inteligentes al acoger de manera simultánea la quinta edición de Greencities & Sostenibilidad, Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana; el 2º Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, Foro TIKAL, y el XV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales. Un total de 242 ponentes procedentes de 18 países de...
Smart City
El proyecto de I+D+I Ciudad 2020 desarrolla innovadoras tecnologías para gestionar las Smartcities y acercarlas al ciudadano.
Nuevas redes inteligentes de sensores, sistemas de predicción y control de consumo energético y contaminación atmosférica, herramientas para recomendar buenas prácticas o rutas óptimas en la ciudad son algunos de los nuevos desarrollosEl proyecto CIUDAD 2020, liderado por Indra, presenta sus resultados en Málaga los días 2 y 3 de octubre en el marco de la Feria Greencities&Sostenibilidad y...
Biodiversidad
Latinoamérica soporta una dramática pérdida de biodiversidad, pero muestra el camino con soluciones
Sin embargo, desarrolla una serie de iniciativas tendientes a revertir la pérdida de biodiversidad. En promedio, Latinoamérica perdió el 83% de las poblaciones de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles en los últimos 40 años. Ese impacto en la vida silvestre es mayor que las pérdidas globales en el mismo periodo, que son de 52%.Mientras la biodiversidad disminuye, el crecimiento...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...