jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 2668
Según el IDAE  un uso eficiente de la energía no debe comprometer nuestra calidad de vida sino que debe aportarnos los mismo bienes y servicios pero de una manera más limpia y sostenible.Tanto empresas como ciudadanos de a pie debería establecer las medidas y políticas necesarias para conseguir reducir el consumo energético favoreciendo el ahorro de particulares y aumentando...
El galardón, fue entregado durante la jornada “Súbete a la nube” organizada por ComputerWorld en Valencia el pasado 27 de febrero y fue recogido por Ignacio Casals, responsable de I+D+i de Aguas de Alicante, de manos de Sofía Bellés Ramos, Directora General de Tecnologías de la Información de la Generalitat Valenciana.Juan Carlos de Cabo, responsable de Sistemas de Información...
Según sea la calidad de su envolvente y sus instalaciones, este documento los califica con una letra (siendo la A la calificación más eficiente), lo que se traduce en euros gastados al año en consumo de energía. Se trata de un aspecto fundamental muy a tener en cuenta por los emprendedores que, además de hacer frente a escollos administrativos,...
La Fundación Enresa se constituyó en 1990 para apoyar iniciativas de carácter social, medioambiental, científico, formativo, cultural y deportivo, de manera que se impulsase y desarrollase el bienestar social de las poblaciones situadas en el ámbito de influencia de las instalaciones de Enresa.En septiembre de 2013, el Gobierno incluyó la supresión de la Fundación Enresa en su Acuerdo de...
Es conocido que, aproximadamente, el 20 – 30% del consumo de energía dentro del sector industrial se puede reducir mediante el uso de las mejores tecnologías disponibles. Para ello, tenemos que estar convencidos de la importancia de la eficiencia energética. Cuanto más eficiente sea el sistema, mayores serán los beneficios.El Grupo Bosch, a través de sus marcas comerciales, contribuye...
La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables. Ello no implica renunciar a la calidad de vida, sino la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos empleando para ello menos recursos. Esto se consigue, entre otras acciones,...
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial lanzó la Primera Plataforma de Alertas tempranas para detectar residuos sólidos en la cuenca del Magdalena.Se trata de la Plataforma "Global Alert", innovadora herramienta ambiental, que permitirá a la ciudadanía visualizar y reportar basuras alrededor o dentro de arroyos, bahías, playas o estuarios, puntualizo en la presentación Elizabeth Taylor Jay, Directora de...
El casco histórico de Estambul, la Estatua de la Libertad, la Ópera de Sídney, la Torre de Londres, el legado Rapa Nui, las fortificaciones de la Habana Vieja, la ciudad de Venecia, importantes vestigios griegos y romanos del Mediterráneo, el Monumento de la Paz de Hiroshima, la Torre de Belém y el valioso barroco de San Petersburgo. Todos estos...
Por su patriótico color amarillo, azul y rojo, y por sus llamativos tonos verdes mezclados con azul, las guacamayas bandera, azul y cariseca, siguen en la mira de los traficantes ilegales de fauna quienes las comercializan como mascotas en viviendas de la capital del país.Su demanda ha llegado a tal nivel que desde finales de diciembre del año pasado...
Ecopilas ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), mediante el cual la fundación medioambiental se responsabilizará de la recogida selectiva y el reciclaje de las baterías usadas de las bicicletas eléctricas comercializadas en nuestro país. El acuerdo ha sido firmado por José Pérez e Ignacio Estellés,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...