Actualidad Ambiental
LIFE VALPORC buscará soluciones para convertir los restos porcinos en biocombustible
El proyecto LIFE VALPORC buscará soluciones para convertir los restos porcinos en biocombustible. La zona demostradora será la comarca de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) donde hay una producción de 1,5 millones de cerdos, más de 300 explotaciones y 1.000 empleos directos e indirectos. La idea del proyecto es reducir el coste de la retirada de cadáveres de porcino...
La Fundación Grupo Siro ha abierto el plazo de convocatoria de la I Edición del “Premio Fundación Grupo Siro a la Investigación Agroalimentaria”, dotado con 15.000 euros. Además, otorgará un accésit de 5.000 euros para proyectos específicos de Castilla y León. A este galardón pueden acceder tanto personas como instituciones, públicas o privadas, que trabajen en la innovación y...
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy que “la política hidráulica de este Gobierno es una política de cumplimiento de nuestras obligaciones con la Unión Europea”. También ha subrayado que “nosotros vamos a cumplir porque nos preocupan los recursos naturales; nos preocupa cuidar el agua, porque así estamos cuidando el medio ambiente;...
Mientras el declive de las especies sigue a gran velocidad, la comunidad internacional realizará -a partir de este lunes- un balance sobre la biodiversidad en Pyeongchang, Corea del Sur.Pronto a cumplirse cuatro años del histórico acuerdo de Nagoya sobre la biodiversidad, los 194 países miembros de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), se reunirán para la 12° Conferencia...
A mayor temperatura, más producción de compuestos orgánicos volátiles de las plantas, aquellas sustancias químicas que desprenden y que determinan tanto la intensidad como la calidad de su olor.Un cambio que además de modificar la fragancia del planeta podría afectar a la polinización de las plantas.Según las predicciones más optimistas del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), órgano dependiente...
Actualidad Ambiental
Eliminación de contaminantes orgánicos emergentes mediante fotocatálisis heterogénea con Ti O2 empleando luz solar.
Este y otros procesos avanzados de oxidación han mostrado su utilidad en la remoción de contaminantes recalcitrantes, tóxicos y no biodegradables.El estudio Eliminación de contaminantes orgánicos emergentes mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2, empleando luz solar, elaborado por especialistas del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, consistió en la preparación, a escala laboratorio, de un catalizador de TiO2 en forma...
Los planes de China parecen apuntarle a la conservación del medio ambiente. El domingo altos funcionarios del gobierno anunciaron que introducirán un mercado nacional de carbono que comenzará a regir a partir del 2016. Un oficial del gobierno aseguró en Beijing que el país está cerca de completar las normas para uno de los programas de comercio de emisiones...
Es un anfibio y se encuentra documentado como el primer caso de extinción cuya causa es el calentamiento global. Nos referimos al Sapo Dorado de Costa Rica.El sapo dorado o sapo de Monteverde (incilius periglenes) era una especie de anfibio anuro que vivía en unos pocos lugares de Costa Rica, en América Central.Fueron descritos por primera vez en 1966...
Por otra parte, tras el análisis de los datos de la Unidad de Patología infecciosa y de la Unidad de Biología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura en los que se recomienda evitar el contacto o interacción entre las especies cinegéticas de caza mayor y la ganadería doméstica en relación con la tuberculosis bovina, se...
Durante más de nueve horas, cuatro activistas, uno de ellos con discapacidad, han ascendido esta conocida vía de escalada para pedir la protección del Ártico.Salvar el árticoGreenpeace ha desplegado una pancarta de 72 metros cuadrados en el risco de El Pájaro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con el lema "Salva el Ártico". Con esta acción,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....