sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 264
Un informe publicado por la ONG noruega GRID-Arendal en colaboración con la ONU y diversas entidades relacionadas con la montaña concluye que las alturas también están llenas de desperdicios y, como sucede con el mar, el plástico es el más abundante de ellos. El documento, que incluye un sondeo que se recogió entre montañeros de más de 70 nacionalidades, se...
Un equipo de investigadores compuesto por Hugo Terças, de la Universidad de Lisboa, y Carlo Alfisi, de la Politécnica de Milán, acaba de proponer el diseño de un nuevo tipo de detector de partículas, basado en el grafeno, con el que sería posible observar por primera vez los neutrinos procedentes del Big Bang. Un objetivo largamente perseguido por la Física y que hasta ahora...
Instalar estores sin taladrar en casa es algo que todo el mundo desea. Si, además, sirven para reducir la temperatura en el hogar y, consecuentemente, el ahorro energético, ya no podemos pedir más. Vamos a descubrir cómo son y cómo instalarlos de una manera sencilla, rápida y cómoda. ¿Cómo son los estores que ayudan a regular la temperatura? Existen multitud de...
La organización de consumidores OCU analiza las condiciones de las tarifas indexadas para ayudar a los consumidores a entender qué ofrecen y si realmente merecen la pena. Las tarifas indexadas no cobran un precio fijo (a tanto el kilovatio), sino que su precio varía en función de lo que se haya pagado por la energía en el mercado al por mayor, es decir, del...
Red Eléctrica de España, junto a la cooperativa Megara Energía, ha publicado el ‘Manual para una comunidad energética rural’,  con el objetivo de ayudar a las poblaciones de la España rural a desarrollar comunidades energéticas. El documento despejará las dudas de los vecinos, ayuntamientos, pymes y otros actores locales a la hora de emprender proyectos de este tipo para producir...
Un equipo internacional de investigadores ha captado la primera imagen histórica de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea. Este resultado constituye una evidencia abrumadora de que el objeto es realmente un agujero negro y aporta valiosas pistas sobre el funcionamiento de estos gigantes que, se cree, residen en el centro de...
Ambos países aprobaron el pasado viernes en un consejo de ministros extraordinario el tope al gas para intervenir el mercado eléctrico. El 13 de mayo de 2022 pasará a la historia por ser el día en que España y Portugal se separen del mercado único de la energía y tengan un trato de favor con precios más baratos para...
El estudio, que se publica durante la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), pide alcanzar un compromiso de ámbito mundial en materia de preparación y resiliencia ante las sequías en todas las regiones del mundo. “Todos los hechos y las cifras de esta publicación...
En 2021, China importó más gas natural licuado (GNL) que cualquier otro país, según datos de Global Trade Tracker y la Administración General de Aduanas de China. Antes del año 2021, Japón había sido el mayor importador de GNL del mundo durante décadas, según datos de Cedigaz. Las importaciones chinas de GNL promediaron 10.500 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), un aumento...
La Comisión Europea quiere doblar la capacidad de energía solar instalada en la Unión Europea, hasta los 300 gigavatios (GW) en 2028, como parte de sus planes para dar un nuevo impulso a las energías renovables y desconectarse de la energía fósil importada desde Rusia. Así consta en el borrador del plan «Repower EU», que el Ejecutivo comunitario presentará...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...