miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 2634
Un fósil viviente, que surgió cuando el planeta aún estaba dividido en dos (Laurasia y Gondwana). Al separarse, y cuando emergió la Cordillera de los Andes, sólo quedó en Chile.La rana chilena (calyptocephalella gayi) es un anfibio único en el mundo, el último de su linaje, que surgió hace más de 110 millones de años.“Hoy...
Publicado en la revista ‘Nature’, este trabajo muestra que estos animales se han visto afectados de manera significativa por los cambios en la disponibilidad de alimentos que se asocian a las condiciones climáticas.A pesar de experimentar un cambio en la población hacia individuos más aptos para sobrevivir en las nuevas condiciones, esta habilidad no está...
Europa ocupa el primer puesto como destino turístico mundial, y las costas del Mediterráneo son las preferidas por los visitantes. España marcó en 2013 un record histórico de viajeros extranjeros con 60,6 millones de turistas (un 5,6% más que en 2012), según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. “Las cremas solares son una solución eficiente ante los...
La factura de millones de españoles ha subido un 8% este verano. Y podría haber sido peor, ya que la energía eólica ha ayudado a amortiguar el golpe. En los próximos meses no parece que los precios vayan a bajar, con lo que el optimismo del Gobierno empieza a marchitarse. OCU ya avisó: en verano los consumidores iban a...
El Canal de Menorca es rico en estos ecosistemas y el Gobierno acaba de proponer su protección, por lo que resulta urgente cumplir la normativa.Oceana pide al Gobierno español que haga efectivo de una vez el Reglamento del Mediterráneo, normativa europea que entró en vigor el 2006 y prohíbe la pesca de arrastre sobre ecosistemas de coralígeno y de...
El censo de osas con crías es la fuente de información fundamental para el seguimiento de la población cantábrica de osos. Se realiza cada año con las administraciones regionales, buscando los grupos familiares sobre el terreno y poniendo en común todos los datos recogidos (observaciones, fotos y filmaciones), con el fin de evitar duplicidades y conocer el número mínimo...
Entre las actuaciones de las 60 iniciativas de la Fundación Biodiversidad en este ámbito se encuentra la protección de especies emblemáticas como la tortuga boba y el delfín mular; hábitats vulnerables como las praderas de posidonia y los arrecifes, así como el trabajo con pescadores y científicos para aunar esfuerzos en la conservación del medio marino.Para ello, se apoya...
Como una alternativa para generar electricidad en la costa oeste de la península de Baja California, investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) probarán un dispositivo para aprovechar la energía undimotriz.La Academia Mexicana de las Ciencias (AMC) explica en un comunicado que esta energía renovable -olamotriz- es producida con el movimiento de las...
El cambio climático ha permitido que algunas plagas evolucionen y se hagan más resistentes a los insecticidas, lo que las hace más agresivas y que ataquen con mayor fuerza a las diversas cosechas que se dan en los campos del país.Al asistir a esta ciudad para presentar la Reunión Nacional de Investigación, Innovación, Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola-Pesqueros Yucatán...
Un reciente estudio señala que la cantidad de este metal tóxico ha aumentado en 3 veces su nivel, producto de las actividades humanas contaminantes, perjudicando los ecosistemas y la vida marina.El mercurio se acumula fácilmente en las capas superficiales de los mares en comparación a las profundidades del océano siendo ingeridos por peces y también poniendo en riesgo la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%

La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses

La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...