La última campaña propagandística de Iberdrola pretende explicar la factura de la luz al consumidor. Hacen sus propios números y les sale un resultado ideal para según la OCU limitar su responsabilidad en las subidas de precios.El informe sobre las tarifas de acceso para 2014 elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ayuda a demostrar,...
Actualidad Ambiental
El secretismo caracteriza el proyecto de piscicultura salmonera en lago Rupanco
Un nuevo proyecto de piscicultura para producir 700 toneladas de juveniles (smolts) de salmónidos tiene en alerta a los ciudadanos del lago Rupanco (fluir de las aguas en mapuzungun), en la cordillera de la Región de Los Lagos. El 2011 el empresario agrícola Andrés Vargas Teuber presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) sobre una denominada “Piscicultura Rupanco”, lo...
Cambio Climático
MAGRAMA,empresas y ONG analizan la evolución de las negociaciones en la Cumbre del Clima
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha informado a los representantes de ONG y de empresas españolas sobre la evolución de las negociaciones que se desarrollan en Lima (Perú) en el marco de la XX sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20).La delegación española...
Las dehesas son el paradigma de esa intensa intervención humana que ha acabado generando ecosistemas prácticamente exclusivos del sur de Europa, en los que el bosque claro -sobre todo de encinas y alcornoques- convive con el pasto que alimenta al ganado; ecosistemas donde la rentabilidad económica convive con la sostenibilidad ambiental y con los valores culturales. Son también uno de...
Medio Natural
Murcia promueve la Protección del Monte Arabí como Primer Monumento Natural de la Región
La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, pretende declarar el Monte Arabí como Monumento Natural, a petición del Ayuntamiento de Yecla, con lo que se convertirá en el primer espacio natural de la Región con esta figura de protección, que tendrá en cuenta las exigencias económicas, sociales y culturales, así como las...
Agricultura
Un proyecto sobre el cerezo en el Valle del Jerte es premiado por la Confederación General de Cooperativas Agrarias de la UE
La iniciativa está promovida por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) Y se ha desarrollado durante dos años con la finalidad de adaptar estrategias de riego ajustadas a las necesidades hídricas del cultivo, optimizar el uso del agua e incrementar la producción de las plantaciones de...
Biodiversidad
El Centro de Especies Marinas del Estrecho tratará a 15 tortugas boba procedentes de una puesta natural en Alicante
Un total de 15 crías de tortugas boba (Caretta caretta), procedentes de una puesta natural realizada por una sola hembra en Alicante el pasado verano, están siendo tratadas en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz del Estrecho (CEGMA), ubicado en Algeciras (Cádiz), tras el acuerdo suscrito por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y...
Amigos de la Tierra España celebra 35 años de trabajo por la justicia social y ambiental. Ayer, la asociación ecologista Amigos de la Tierra España conmemoró sus 35 años de trabajo, pero además este año, también celebra los dos premios otorgados a su centro de educación ambiental, As Corcerizas, gestionado por el grupo local Amigos da Terra Galicia.Amigos de la...
"Guardo la clave de un tesoro" es el sugerente lema de la nueva campaña de concienciación sobre la recogida selectiva de nuestros residuos domésticos que se promoverá en seis municipios de La Rioja Baja, coincidiendo con las fiestas navideñas, gracias a la colaboración del Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente,...
A raíz de una queja de WWF, la Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por el mal estado del acuífero de Doñana y por la forma en que está afectando a la conservación de sus ecosistemas. WWF España ha sido informada de que la Comisión Europea ha decidido abrir un procedimiento de infracción contra España...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...