El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) acaba de iniciar un proyecto de investigación que pretende seleccionar variedades de trigo que se adapten a las condiciones que traerá el cambio climático en un futuro próximo: mayores temperaturas y mayores concentraciones de CO2. Además, analizarán las características de estas variedades para ver cuáles son...
Actualidad Ambiental
Se abre el plazo de inscripción para la quinta edición de la Escuela de Pastores de Andalucía
La Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha abierto el plazo de inscripción para la nueva edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, que se celebrará en Vélez-Blanco (Almería) a partir del 2 de marzo.La V Escuela de Pastores de Andalucía se...
Biodiversidad
Sólo uno de cada cinco lugares clave para la biodiversidad está incluido del todo en áreas protegidas
Gran parte de las especies y hábitats más valiosos del planeta se encuentran fuera de los espacios protegidos designados oficialmente y están expuestos por tanto al deterioro o la pérdida. Así lo asegura un trabajo científico que se publica hoy en la revista Conservation Letters y al que ha contribuido BirdLife Internacional, a la que pertenece SEO/BirdLife como único...
Con más de 400.000 hectáreas y 75 lagunas, la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda constituye el más amplio humedal continental de toda Europa, con uno de sus buques insignias en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.Décadas de desecación, de conversión en regadío, de sobreexplotación del acuífero, de ausencia de inversiones básicas y de proliferación...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que el 2014 fue el año más caluroso del que se tenga registro en la historia, un dato que confirma que el calentamiento global continúa.Agregó que la agencia de la ONU prevé que el calentamiento de la Tierra continuará debido al incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera y...
El 12 y 13 de febrero, el Centro Carlos Santamaria del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, en Sebastián, acogerá el Congreso AGORA 2015 Laboratorios de innovación urbana, con el objetivo de reflexionar sobre cómo reinventar el modelo de planificación y acción urbana y cómo afrontar los retos de futuro de la sociedad actual. El evento está dirigido a...
Más de 30 países se suman a la iniciativa, entre ellos, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Uruguay y España, junto a organizaciones como la FAO, CIHEAM y CGIARLa directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha firmado esta iniciativa en representación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Se trata de una actividad...
Cepesca (Confederación española de pesca) y sus asociados han trabajado activamente, en colaboración con científicos y la administración pública, en el desarrollo de medidas para mitigar esta problemática y actualmente la flota española de palangre es una de las más avanzadas en cuanto a experiencia y resultados obtenidos. CEPESCA participará en la jornada que se celebrará mañana en Burela (Lugo)...
Zardoya Otis –compañía líder del sector del transporte vertical–, en su constante apuesta por la eficiencia energética, ha diseñado y puesto en marcha el primer ascensor solar de España y uno de los primeros del mundo, lo que ha supuesto una auténtica revolución en el mercado dadas sus características y beneficios. Un hotel de Tarragona ha sido el primero en...
DEMOGRAVI3 es un proyecto destinado a desarrollar unos innovadores cimientos para turbinas eólicas marinas y será financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Este proyecto, que será coordinado por EDP Renováveis, contempla una inversión de 26,8 millones de euros La tecnología para zonas costeras de media profundidad refuerza la apuesta del Grupo por la producción de energía...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...