domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 2583
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha recibido de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) y de la Oficina española del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente sendos certificados que acreditan la huella de carbono de la Mancomunidad y su inscripción en el Registro Nacional en la materia.Mancomunidad de PamplonaPara obtener ambas certificaciones, la Mancomunidad de...
Expertos de las principales ONG ecologistas y del sector del reciclaje instan a los ciudadanos a exigir a los candidatos a las próximas elecciones generales que sitúen las cuestiones medioambientales en el centro de la agenda política, para hacer de España un país más sostenible.Durante el debate "Ciudadanía y Medio Ambiente" celebrado ayer en el marco de las "Meriendas...
Las fracturas y fisuras que sufren perros y gatos podrán tratarse con hidroxiapatita natural, componente mineral extraído del fémur de la vaca. Este material biocompatible regeneraría sus huesos a muy bajo coste.Para desarrollarlo, el grupo Propiedades Ópticas de los Materiales, adscrito a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la U.N. Sede Manizales, obtuvo el componente mineral de...
Jorge Mongil, doctor Ingeniero de Montes de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), ha desarrollado un sistema que permite realizar una repoblación forestal más rápida y efectiva. El diseño ya ha sido aprobado por la Oficina Española de Patentes y permite realizar de forma mecánica microcuencas semicirculares de captación de agua que ayudan a la restauración forestal de zonas...
La Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con ECOEMBES, ha organizado una nueva edición de "speednetworking", una actividad dinámica para generar contactos de negocios.Durante la jornada, emprendedores verdes relacionados con el ámbito del reciclaje, ecodiseño y economía circular han tenido la oportunidad de tener citas rápidas con otros profesionales...
La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, a través del Centro de Experimentación Pesquera (CEP), ha liberado hoy 10.000 juveniles de erizo de mar en Luarca y mañana realizará la segunda y última repoblación de almeja en la ría de Villaviciosa.La zona elegida para la suelta de erizos de mar ha sido la Punta Focicón, situada al este del...
Greenpeace ha lanzado y hasta el próximo 31 de julio a la búsqueda de “Héroes anónimos por el clima” en las 17 comunidades autónomas. El objetivo es encontrar ciudadanos ejemplares que quieran compartir sus historias sobre cómo les afecta el calentamiento global, la contaminación, las prospecciones, los proyectos de fracking, el recorte a las renovables o cualquier otro factor...
El Comité de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO ha votado seguir con la presión sobre Australia para que cumpla su promesa de restaurar la salud de la Gran Barrera de Coral. La decisión adoptada pide a Australia que garantice una “protección efectiva y sostenida” del arrecife frente a sus múltiples amenazas, incluida la irresponsable industrialización y la contaminación....
Factores como un alto rendimiento de los cultivos, una mayor productividad de la tierra y un crecimiento más lento de la demanda mundial contribuirán a una disminución gradual en los precios reales de los productos agrícolas durante los próximos diez años, si bien es probable que los precios se mantengan elevados, por encima del nivel registrado durante los primeros...
La Comisión Europea ha hecho público su informe anual sobre oportunidades de pesca en el que se muestra un empeoramiento del estado de conservación de los stocks pesqueros en el Atlántico y Mediterráneo. Oceana valora la situación descrita por la Comisión como inquietante debido a los elevados niveles de sobrepesca, y pide a la Comisión y Estado Miembros que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...