viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 2581
La Mesa Redonda sobre la situación actual de nuestros mares y los aspectos pendientes para su conservación, que se celebró ayer domingo, contó con invitados de excepción como Cristina Narbona (miembro de la Global Ocean Commission); José Juste (catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Valencia); Pep Arcos (responsable del Programa Marino de SEO/BirdLife); y Cristina Álvarez Baquerizo,...
Los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazado a nivel mundial, con más de un tercio de especies amenazadas; se encuentran en regresión en todo el planeta, especialmente debido a la destrucción y alteración de su hábitat. Pero también la falta de conocimiento y sensibilización social sobre su importancia supone una barrera para poder garantizar la conservación de...
El delegado territorial de la Junta de Castilla y Léon, Alberto Castro, ha visitado la casa del parque de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila que ha notado un incremento de aves migratorias en los últimos días, así como gran afluencia de visitantes tanto en la casa del parque de las lagunas como en los distintos observatorios...
Las contribuciones al Fondo Verde para el Clima, establecido por Naciones Unidas para asistir a los países en desarrollo a afrontar el cambio climático han alcanzado los 10.000 millones de dólares, se informó hoy en Perú.En un comunicado, el Secretario General de la ONU expresó su convicción de que esta financiación inicial ayudará a fortalecer la confianza entre los...
Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado elevadas acumulaciones de insecticidas en el tejido de peces de río. Se trata de insecticidas piretroides, cuyo uso está muy extendido, desde el ámbito doméstico (antimosquitos, antipiojos, etc.) hasta las aplicaciones veterinarias y agrícolas. Según estudios recientes, la exposición de los peces a este contaminante puede...
La Universidad Pontificia de Comillas acogió la  semana pasada la presentación del estudio “El mercado de las Marcas Sostenibles en España” de Nielsen y que ha sido elaborado por ICADE. El estudio tenía como objetivo cuantificar el mercado de las marcas sostenibles y ver su reparto por categoría de producto, sello y tipo de marca, así como conocer los...
Más de 230 participantes procedentes de empresas de jardinería, administraciones locales, servicios de emergencias, diversos colectivos profesionales, forestales, botánicos y expertos en arboricultura participaron  en una jornada sobre estabilidad del arbolado urbano para conocer qué está fallando en su gestión, por qué se caen algunos árboles, con el grave peligro que supone para las personas y los bienes públicos,...
Los gobiernos de Francia, Marruecos y Corea, colaborarán en la implementación de la iniciativa con el respaldo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).El turismo es uno de los sectores económicos de más rápido crecimiento del mundo actual. Aporta el 9% del PIB mundial y genera uno de cada 11 puestos de trabajo, además de representar...
Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han constatado la existencia del primer nido de quebrantahuesos que se ha construido en Andalucía a cargo de una pareja formada por dos ejemplares liberados, Tono, un macho de 2006, y Blimunda una hembra de 2010. La existencia de este nido localizado en la zona destinada para la...
A pocas horas de la votación de la reforma, continúan las negociaciones a la espera de una respuesta del PPEl futuro de los Parques Nacionales se decidirá previsiblemente a lo largo de la mañana de hoy en el Senado. Las organizaciones ecologistas mantuvieron reuniones con todos los grupos hasta última hora de ayer y presentaron una propuesta de enmienda...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...