Otros
La Fundación San Patricio, el CSIC y Banco Santander promueven la investigación entre 1.200 jóvenes
Más de 1.200 jóvenes de 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes de todas las comunidades autónomas participarán este año en el congreso Investiga I+D+i. Esta iniciativa, organizada por la Fundación San Patricio, con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, tiene por objetivo fomentar el interés por la...
La organización europea Europêche, que representa a 80.000 pescadores europeos, se ha unido al grupo ambientalista Waste Free Oceans (WFO) para combatir la problemática creciente de la basura marina. De hecho, el último informe sobre contaminación de los océanos de la Universidad de Georgia (EEUU) revela que cada año se tiran a los océanos alrededor de 8 millones de...
Medio Natural
Andalucía participa en el PREFER, proyecto para la prevención de los incendios forestales
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participa en el proyecto europeo PREFER (Prevention and Recovery of Forest Fire Emergency in the Mediterranean Area), cuyo objetivo fundamental es desarrollar herramientas que den respuesta a las necesidades derivadas de la prevención de incendios forestales, sobre todo en la zona sur de Europa.Se trata de productos derivados de la...
La sección cuarta del Tribunal Supremo ha dado la razón a WWF España en su recurso contra el Plan Hidrológico del Guadalquivir –aprobado por el Gobierno por Real Decreto en 2013- y ha anulado la medida consistente en el “proyecto de dragado del Guadalquivir” promovida por la Autoridad Portuaria de Sevilla.Según la nota emitida por el Tribunal Supremo -la...
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz Escudero, presentó los resultados de una investigación del IMIDRA que demuestra que, en los huevos de gallinas camperas alimentadas con bellotas, se incrementa de forma espectacular el contenido en ácidos grasos omega 3, beneficiosos para la salud. Ruiz Escudero presentó estos resultados en el transcurso de una presentación y...
Según el Comisario de Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, la UE presentará el compromiso conjunto de la región de cara al futuro acuerdo tan sólo 20 días después de que Naciones Unidas haya abierto un plazo de ocho meses para que los cerca de 200 países que forman parte de la Convención de Marco de Cambio Climático expresen...
Otros
MAGRAMA: Con la nueva Ley de Montes no se podrá edificar en terrenos quemados y no habrá lugar a la especulación
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “con la modificación de la Ley de Montes no se podrá edificar en terrenos quemados y no habrá lugar a la especulación”.Isabel García Tejerina hacía estas manifestaciones durante su entrevista en el programa “Julia en la Onda”, de Julia Otero, en Onda Cero, donde explicaba...
Investigadores del Grado en Ingeniería Informática de Sistemas de Información de la Universidad CEU Cardenal Herrera han desarrollado un módulo, basado en redes neuronales artificiales, que permite predecir la temperatura de los hogares y ajustar la climatización en función de esta predicción, para que el consumo energético sea más eficiente. El módulo, que combina sistemas microchip y técnicas de...
El doctor Francisco Delgado Vargas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), investiga el uso de la planta Typha domingensis en la disminución de contaminación bacteriana del agua que conduce un canal o dren agrícola de una zona donde se practica agricultura intensiva. Esta planta contribuye a disminuir hasta 98 por ciento la contaminación por enterobacterias (suelen encontrarse en...
Investigadores del departamento de Óptica de la Universidad de Granada han desarrollado un nuevo algoritmo de captura de imágenes de alto rango dinámico o HDR (High Dynamic Range) que permite reducir el tiempo de captura o bien el nivel de ruido en la imagen resultante.Este avance científico en las imágenes en HDR no sólo tiene aplicaciones en el ámbito...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...