Tribuna de Florent Marcellesi (Equo UE) para #CDO (Creadores de Opinión Verde) en la blogosfera de @efeverde con ocasión de la COP21 de París.El lunes los líderes mundiales inauguraron COP21, la cumbre climática de París. Tal y como se esperaba, dieron brillantes discursos. Mientras que el presidente Obama entonaba un innovador “mea culpa” reconociendo la responsabilidad de EEUU en el...
La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha iniciado el procedimiento de elaboración de un decreto por el cual se establece la Reserva Marina del Freu de sa Dragonera, en Mallorca, que constará de 708 hectáreas. Este área presenta un valor ecológico y pesquero considerable, ya que se puede encontrar, en una zona relativamente reducida, una diversidad alta de...
El tráfico rodado es responsable del 70-80% de la contaminación en la mayor parte de los municipios españoles.La organización ecologista pide a Medio Ambiente transparencia sobre las actuaciones en el caso de contaminación de los vehículos Volkswagen.El día en que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acude a la cumbre del Clima de París y en el que la...
Esta semana comienza la IX Edición de nuestro famoso Concurso de Fotografía Ambiental que año tras año anima a nuestros lectores a fotografiar las caras más interesantes del medio ambienteNo te lo pienses más y ¡Mándanos tu foto!La temática del concurso es el medio ambiente en todos y cada uno de sus ámbitos. Puedes captar en una imagen la...
Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura y Aragón, seleccionados entre las tres mejores iniciativas de restauración fluvial de EuropaSe trata del proyecto de recuperación del río Segura (Murcia) y del Proyecto LIFE+Territorio Visón en el río Aragón, en Marcilla (Navarra), que son finalistas de los premios European RiverprizeEl jurado...
Se prevé la producción de 8.000 plantas acuáticas para mejorar el estado de conservación de zonas húmedas madrileñasLas acciones se enmarcan en un proyecto para conservar la flora acuática desarrollado gracias al apoyo de la Fundación Montemadrid y la colaboración de la Comunidad de MadridLas actividades de conservación se complementan con voluntariadosLa Fundación Global Nature ha reactivado el funcionamiento...
Miembros del Colectivo Azálvaro han localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las inmediaciones del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila Norte, habiéndose denunciado los hechos ante agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila (Junta de Castilla y León). Dado el...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) estudia una planta que sobrevive en los acantilados de la costa atlántica gallega. Lo más interesante es que está infectada por hongos que probablemente contribuyen a que pueda resistir en un hábitat tan inhóspito, amenazada por la salinidad o la falta de nutrientes. Por eso, esta investigación forma...
Talleres y demostraciones, charlas, exposiciones, visitas guiadas y teatro científico son algunas de las más de 270 actividades que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2015. El lunes arrancó este evento de divulgación, que se prolongará hasta el día 15 en la mayoría de las comunidades autónomas. El programa...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha realizado la siembra de 183 plántulas (plantas vasculares) de posidonia oceánica en varias zonas del Monumento Natural de los Bajos de Roquetas (Almería) y en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo (Granada, Málaga), para facilitar en estos enclaves la recuperación de este hábitat marino.Los trabajos, realizados en diferentes tipos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...