lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2551
Son necesarios con urgencia unos 8 millones de dólares EEUU para ayudar a los agricultores de Nepal afectados por el seísmo a recuperar rápidamente los insumos agrícolas perdidos y reanudar los preparativos para la inminente temporada de siembra de arroz, según alertó hoy la FAO.Se espera que el impacto del reciente terremoto de gran intensidad sea muy importante en...
Estudiante brillante, David Bolonio siempre supo que dedicaría su futuro a la ciencia aplicada. Un camino que le llevó a interesarse por la Ingeniería. “En la Escuela de Minas y Energía de la Politécnica de Madrid se profundiza en el campo de la Energía y los Combustibles, el que más me llamó la atención. Esta rama me permitió especializarme...
Cerca de 5.000 escolares pertenecientes a 90 centros educativos no universitarios elaborarán hasta finales de mayo un análisis de la situación ambiental del litoral andaluz, a través de una jornada de inspección y recogida de datos en varias playas de la región, denominada Proyecto Correlimos. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del programa de educación ambiental ‘Cuidemos la...
La Generalitat ha organizado un total de 50 actividades en los 22 parques naturales de la Comunitat con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales. Los 22 Parques Naturales suman 169.511 hectáreas de espacios protegidos de gran valor paisajístico y medioambiental. Los 96 los municipios que los integran contribuyen con su territorio a la superficie de los Parques...
La Comunidad ha aprobado un decreto que establece la normativa reguladora de la actividad apícola en la región para ampliar la posibilidad de establecimiento de nuevas colmenas y evitar explotaciones no censadas. Así, la nueva delimitación de las explotaciones propicia el establecimiento de nuevas colmenas y, por tanto, de nuevas oportunidades económicas en el área rural de la Comunidad. El...
WWF España y SEO/BirdLife estiman que la denuncia interpuesta por la Comisión Europea al Estado español por los planes de gestión de la Red Natura 2000 demuestra un fracaso en las políticas de conservación de la Naturaleza por parte de España, y muy particularmente por parte de las comunidades autónomas. La denuncia no debe suponer una aprobación masiva de planes...
Desde el MAGRAMA, se propone la inclusión de este nuevo espacio para preservar su riqueza ecosistémica. Para ello, ha tenido en cuenta la información científica generada en el proyecto europeo LIFE+INDEMARES y la aportada por otras administraciones, sectores sociales y ONG en el proceso de participación públicaSe añade a las 9 propuestas de LIC y a las 39 Zonas de...
La descomposición de la hojarasca es un proceso fundamental en los arroyos forestales. Estas pequeñas corrientes constituyen la mayoría de los cursos de agua en muchas cuencas hidrográficas y por lo general se encuentran a la sombra debido a la vegetación circundante, que limita la luz solar. Esto afecta a la producción primaria o producción vegetal, que depende de...
México puso en marcha su primer Centro de Mejoramiento Genético de Abeja Reina, en la comunidad de Jaltomate, Aguascalientes, el cual busca apoyar la productividad de 45.000 productores mexicanos de miel, que el año pasado generaron al país ingresos de 147 millones de dólares vía exportaciones.El especialista José Rafael Limón Hernández, investigador del Centro, detalló que el proceso de...
Los recurrentes episodios de botulismo asociados a algunos humedales de la red Natura 2000 española ponen en entredicho el buen estado de estos ecosistemas, cuya inundación permanente depende del aporte que reciben desde las depuradoras de aguas residuales de importantes núcleos urbanos.El director de Conservación de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, ha explicado que en los humedales cuya lámina de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...