En el Periodo Cálido Medieval aumentó la frecuencia de incendios naturales en los bosques de las Montañas Rocosas a pesar de que la temperatura se incrementó en solo 0,5 grados centígradosCientíficos de las universidades de Wyoming (Estados Unidos) y Granada (España) predicen que el aumento de la temperatura en las últimas décadas debido al cambio climático provocará más y...
La conselleria de Medio Ambiente, Agricultura i Pesca, a través del servicio de Protección de Especies ha elaborado un documento de información y actuación al respecto.Esta nueva especie invasora proviene del sureste asiático y se introdujo en el Estado por Guipúzcoa en el 2010.En el 2012 ya se había detectado en el norte de Cataluña, y este año en...
Al llegar las lluvias del otoño, un gran número de personas se desplazan a los bosques con el afán de pasar un rato de ocio y llenar de setas los cestos. Pero hay que vigilar: algunas especies son tóxicas y muy peligrosas. El desconocimiento y la confusión con especies comestibles, hacen que se produzcan intoxicaciones, algunas incluso mortales. El criterio básico...
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente en materia de regulación de productos zoosanitarios.Afecta, por tanto, a una amplia gama de productos de uso en ganadería o en la práctica veterinaria, que comprende desde los reactivos de diagnóstico...
Tras la reunión celebrada con el presidente de la Diputación Huelva, Ignacio Caraballo, el consejero ha recordado que los 79 municipios de esta provincia han suscrito ya este Pacto impulsado por la Junta para promover actuaciones locales destinadas a reducir al menos en un 20% las emisiones de CO2 en sus municipios antes de 2020, mediante la aplicación de...
Gracias a los sonidos que emiten los delfines mulares bajo el mar para localizar a sus presas, un equipo de científicos, con la participación de la Universidad Complutense de Madrid, ha medido su presencia en siete áreas marinas protegidas de la costa mediterránea española. Los resultados indican que el buceo y las embarcaciones de recreo ahuyentan a los cetáceos. Sin...
La organización internacional de conservación marina Oceana ha publicado un informe con los resultados de su expedición Islas Baleares 2014, sobre las montañas submarinas del Canal de Mallorca (Ausiàs March, Emile Baudot y Ses Olives) y otras áreas marinas de Baleares. El objetivo principal de la expedición era documentar áreas marinas profundas nunca antes exploradas en estas montañas, lo...
Plekocheilus cecepeus, es la especie recién descubierta y se trata de un molusco terrestre ecuatoriano no mayor de 45 mm. Su nombre es un homenaje a la Comisión Científica del Pacífico (CCP / cecepe), una travesía histórica en la que naturalistas españoles recolectaron gran cantidad de especies sudamericanas que actualmente alberga el MNCN. Además de ser un registro de...
Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha inaugurado en Salamanca la Feria del Sector Agropecuario Salamaq15, en la que tienen un papel muy destacado la investigación y la innovación, con la presencia de científicos de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), que ponen su conocimiento al...
Otros
MAGRAMA convoca las ayudas para el desguace de buques pesqueros por valor de 10 millones de euros
Están destinadas a las flotas incluidas en los planes de recuperación de la merluza norte, merluza sur y cigala y atún rojoVan dirigidas tanto a los propietarios de los buques pesqueros para el desguace de sus embarcaciones como a los pescadores de dichos buques mediante ayudas socioeconómicas de acompañamientoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...