Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la contaminación ambiental puede favorecer a las especies invasoras. El trabajo, publicado en la revista Acuatic Toxicology, describe por primera vez cómo influye un pesticida presente en ecosistemas de aguas salinas en el proceso invasivo del pequeño crustáceo Artemia franciscana, empleado en acuicultura.“Hemos visto que...
Biodiversidad
Extremadura aprueba el Plan de Recuperación del Águila Imperial, y los Planes de conservación del Águila perdicera y el Buitre negro
El Diario Oficial de Extremadura publica mediante órdenes de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, el Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica y los Planes de Conservación del Hábitat del Águila perdicera y el Buitre negro en Extremadura, respectivamente.La población de Águila imperial Ibérica (Aquila adalberti) en el año 2013 alcanzó las 53 parejas...
La Consejería de Agricultura y Agua, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha reforzado la inversión en la lucha contra la plaga de perforadores, conocidos popularmente como barrenillos del pino, que afecta a las masas de pinar de la Región, con la reciente adjudicación a una Unión Temporal de Empresas (UTE) de los trabajos de prevención...
Después de tres años de trabajo, se ha publicado la Lista Roja de las Aves de Europa, un trabajo liderado por BirdLife International, la federación internacional de ONGs de conservación de la que forma parte SEO/BirdLife. El análisis ha sido financiado por la Comisión Europea y debe servir de referencia para establecer las bases de la conservación de las...
Medio Natural
El 58% de los españoles considera que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de los organismos gubernamentales
Los organismos e instituciones gubernamentales son las principales responsables del cuidado del medio ambiente, al menos así lo consideran casi 6 de cada 10 españoles. Estos y otros datos sobre el cuidado de la naturaleza son los que se reflejan en una encuesta que Fontaneda comparte con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Los datos de este análisis revelan...
¿Por qué cree que el respeto medioambiental es importante para multinacionales del sector energético como Gas Natural Fenosa?La protección del medio ambiente es una responsabilidad no sólo de las personas, sino también de las organizaciones. En este sentido, las empresas energéticas debemos jugar un papel protagonista con una actuación comprometida y responsable en la protección del medio ambiente y...
Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan. También regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente, con el que se quiere reconocer la labor de quienes han contribuido a la conservación, protección y difusión de lo valores medioambientales de Andalucía. En esta edición destaca como principal novedad la creación de una nueva modalidad denominada ‘Buenas prácticas paisajísticas’, que...
Actualidad Ambiental
La UNESCO verifica favorablemente la candidatura a Patrimonio Mundial de los Caminos de Santiago del Norte de España
La decisión final la adoptará el Comité de Patrimonio Mundial en su asamblea anual, que se celebrará en Alemania el próximo mes de julio.El Gobierno del Principado coordina desde 2007 esta propuesta en la que también participan las comunidades de Galicia, Cantabria, País Vasco y La Rioja.La candidatura a Patrimonio Mundial de los Caminos de Santiago del Norte de...
El Observatorio de la Electricidad de abril 2015 de WWF muestra un aumento del 55,52% en las emisiones totales de CO2, debido principalmente al repunte de la quema de carbón, cuyas emisiones son las principales causantes del cambio climático. Mientras, la producción renovable disminuye en un 31,51% respecto al año pasado. WWF demanda un marco regulatorio más favorable para...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...