viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 2538
El deporte se ha convertido en un ejercicio cotidiano por sencillamente es sinónimo de salud y bienestar físico. En Barcelona, en España, miles de personas disfrutan de entornos exteriores para correr, patinar, andar en bicicleta o pasear. Dada la geografía y la estructura de la ciudad, se han establecido diferentes zonas pero, a pesar de ser consideradas zonas deportivas, realmente...
Más del 90 por ciento del hielo de agua dulce de nuestro planeta está unido a las enormes láminas de hielo y a los glaciares de la Antártida y de Groenlandia. A medida que las temperaturas ascienden lentamente en todo el mundo, las aguas de deshielo que provienen de estos vastos depósitos de hielo colaboran para que se produzca un...
Iberdrola ha sido inscrita en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.El Consejo de Ministros aprobó en 2014 el Real Decreto por el que se creaba el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Este registro,...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han ideado un nuevo método para obtener datos geométricos en 3D (área, altura y volumen) de árboles en cultivos leñosos a partir de imágenes aéreas tomadas por un dron. Los detalles del procedimiento han sido publicados en la revista PLOS ONE.Los científicos han puesto a punto el nuevo método en plantaciones...
La directora del Museo de la Ciencia de Valladolid Inés Rodríguez Hidalgo, el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (BIGTREES4LIFE) César-Javier Palacios y el director del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA (Diputación de Valencia) Bernabé Moya, inaugurado el pasado 1 de julio de 2015 en Valladolid la exposición itinerante “EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida”.Una muestra de ciencia, cultura,...
Un ligero sabor picante, herbal, cítrico o dulce puede ser el protagonista de su próximo platillo, y podría ser producido nada más y nada menos que por una flor. La Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional (ECA-UNA) en conjunto con la Escuela de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), el Programa Nacional de Producción...
Alrededor de un tercio de las mayores cuencas de aguas subterráneas de la Tierra se están agotando rápidamente por el consumo humano. Dos nuevos estudios dirigidos por la Universidad de California, Irvine (UCI), utilizando datos de los satélites climáticos GRACE de la NASA, advierten de que una parte significativa de la Humanidad está consumiendo agua subterránea rápidamente sin saber...
El consumo de papel se incrementa el 2,8% en 2014 y el 2,1% en 1TR 2015La industria papelera abre un nuevo ciclo inversor: la inversión crece el 23% en 2014La producción de papel vuelve a crecer: 4,6% en abril y 5,7% en mayo 2015La accidentalidad desciende a la mitad (2006-2014): una prioridad al margen de la crisisEn la crisis,...
Los Gobiernos de España y Perú han firmado en Madrid una Declaración Conjunta en la que muestranel interés de los dos países en la lucha contra el cambio climático y destacan su apoyo al proceso internacional de negociación que desarrolla la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina,...
Iberdrola ha sido inscrita en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.El Consejo de Ministros aprobó en 2014 el Real Decreto por el que se creaba el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Este registro,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...