martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 2533
A primera hora de ayer se declaró controlado el de la sierra de El Almorchón y, posteriormente, el de La Palera-SerretaLos equipos de extinción han controlado los incendios en la zona de Cieza que se encontraban en situación de estabilización. Con ello, todos los incendios declarados el pasado jueves en la Región de Murcia, tanto en Cieza como en...
Los datos de incendios en lo que llevamos de año muestran claramente la necesidad de poner el foco en la prevención de los grandes incendios forestales (GIF, los mayores de 500 hectáreas), según WWF. Los 11 GIF de 2015 sólo han supuesto un 0,16% del total de siniestros, pero han devorado un 60% de la superficie total afectada. Aunque...
La lluvia de meteoros (popularmente “estrellas fugaces”) de las perseidas es la más popular del año por suceder en verano y producir un gran número de meteoros brillantes. Para su buena observación, es necesario un cielo oscuro, y ello requiere que la luna esté en una fase favorable. Este año, el máximo de las perseidas sucederá dos días antes...
La Dirección General de Conservación de Naturaleza, organismo perteneciente a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, viene de confirmar la reproducción del pato frisado, del ostrero y del gaviotón, tres especies muy poco comunes que creían en el archipiélago de Sálvora, en las Islas Atlánticas.Esto fue corroborado a través del personal del Parque Nacional durante los trabajos...
Los PIMA incentivan la actividad económica baja en carbono y la inversión privada en distintos ámbitos: la renovación del parque de vehículos comerciales (PIMA Aire), la renovación de las infraestructuras hoteleras de nuestro país (PIMA Sol), del parque de maquinaría agrícola (PIMA Tierra), de autobuses y transporte de mercancías (PIMA Transporte) y de mejora en el tratamiento de los...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020, lo que se conoce como “vehículos verdes”, tal y como ha señalado la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, que ha inaugurado el acto. En la Estrategia, que se enmarca como una actuación específica de la Agenda...
 Investigadores de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU-UCH, en colaboración con el Laboratorio de Investigación en Fluidodinámica y Tecnologías de la Combustión (LIFTEC) -instituto mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza- trabajan desde hace más de dos años en el diseño de un prototipo de dron o avión no tripulado (UAV) de pequeño tamaño y...
Mientras que muchas especies animales como las mariposas migran al norte, hacia ambientes más fríos, para sobrevivir al aumento de las temperaturas, las especies de abejorros de Europa y Norteamérica permanecen en el sur. Un equipo internacional de científicos demuestra por primera vez que debido al cambio climático los abejorros pierden áreas de distribución. Algunas especies están incluso al...
El comité español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se ha incorporado al proyecto europeo Infonatur que se puso en marcha para divulgar los valores de la red Natura 2000 y las oportunidades que los espacios que la integran pueden ofrecer para el desarrollo económico y social.El proyecto Infonatur, que comenzó en enero de...
El adelanto de las cosechas, a consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el inicio del verano, está provocando la muerte de aves amenazadas que utilizan los cultivos cerealistas como áreas de críaLa Política Agraria Comunitaria (PAC) debería incorporar más decididamente medidas para evitar estas situaciones, pero es necesario actuar con urgencia en el caso de aves y zonas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
hidrógeno verde en España

Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable

El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
Mou Mestalla - Valencia CF

El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad

Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...