El Salón, organizado por IFEMA, celebrará su próxima edición entre los días 15 al 17 de junio, en coincidencia con FSMS, Foro de Soluciones Medioambientales SosteniblesUn programa de Jornadas Técnicas para el análisis de la actualidad sectorial, FORO GENERA, y la Galería de Innovación, completarán la oferta comercial de esta ediciónLa próxima edición de GENERA, Feria Internacional de Energía...
El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca tiene como objetivo prioritario la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola.Para la gestión de este Fondo, España dispondrá de 1.161,6 millones de euros procedentes del presupuesto comunitarioEsta cantidad, unida a las aportaciones de la Administración General del Estado, de las CCAA y la participación privada, podrá movilizar hasta...
Hoy se presenta en el Consejo de Participación de Doñana una propuesta para ampliar la superficie de cultivos de regadío dentro del Parque Natural, una presión que ya no respeta ni los propios límites del Espacio Protegido. WWF estará en el Consejo para marcar una línea roja ante el avance del regadío, que amenaza el futuro del humedal más importante...
SEO/BirdLife solicita a las comunidades autónomas que regulen adecuadamente las zonas de alimentación de las aves necrófagas, que la legislación autonómica se ajuste a lo dictado en el Real Decreto de 2011 y que dejen de reducirse las fuentes de alimento para estas especiesMadrid, Asturias, Galicia, Euskadi, Murcia y Baleares todavía no cuentan con una normativa propia para regularizar...
"Cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para mediados o finales de siglo", aunque la fecha queda aún por determinar en el borrador, este es uno de los objetivos del futuro acuerdo de París. Pero, ¿cómo lograrlo? La eficiencia energética y las energías renovables están en boca de todos aún sin aparecer explícitamente en el texto. El uso de tecnologías...
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) alertan de la necesidad de reorientar los estudios sobre biodiversidad para mejorar las predicciones. En el estudio identifican los déficits del conocimiento biológico a gran escala, analizan sus consecuencias para la investigación en ecología y evolución y proponen soluciones como la realización de muestreos adicionales o la creación de mapas de la...
Las normas que rigen el comercio internacional de productos alimentarios y agrícolas deben elaborarse prestando atención a mejorar la seguridad alimentaria de los países y otros objetivos de desarrollo. Para ello se necesita un enfoque pragmático que alinee las políticas agrícolas y comerciales a nivel nacional, argumenta un nuevo informe de la FAO. El aumento previsto en el comercio mundial...
El Programa AIRBIOTA-CM, del que forman parte investigadores de la UPM, analizará la biodiversidad microbiana de la atmósfera madrileña con tecnologías emergentes de biología molecular y la ayuda de drones dotados de muestreadores.El aire que nos rodea contiene más vida de la que cabía esperar. Recientes estudios científicos concluyen que no solo transporta elementos biológicos procedentes del suelo y el...
Feniss, (Fundación Energía e Innovación Sostenible sin obsolescencia programada) tiene como objetivo concienciar a la sociedad en general sobre la necesidad de crear un nuevo modelo industrial, productivo y económico donde los productos se fabriquen de forma sostenible y sin obsolescencia programada. La fundación surge con el fin de hacer ver cómo la fabricación de productos con fecha de caducidad...
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha afirmado que en la lucha contra los efectos del cambio climático “todos somos parte del problema a y parte de la solución”. Por ello ha instado a la sociedad en su conjunto a trabajar con firmeza para lograr minimizar los impactos que el cambio climático pueda generar en nuestros sistemas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...