jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 2518
Gestión sostenible de los suelosLa Alianza Mundial por el Suelo (AMS) ha aprobado un conjunto de directrices voluntarias para la gestión sostenible de los suelos en su conferencia plenaria celebrada esta semana en la sede de la FAO. Se trata de un paso más hacia una acción coordinada para asegurar que la tierra bajo nuestros pies (una piedra angular...
Reforestación en seis zonas de la Red Natura 2000A la hora de cambiar las cosas, cualquier gesto, aunque sea pequeño, suma. Los más de 5.000 gestos simulando una mariposa batiendo las alas que la ciudadanía ha compartido con motivo del cuarto Día Europeo de la Red Natura 2000 permitirán la reforestación de seis puntos de esta red de espacios...
CityMobil2San Sebastián concentrará durante esta semana el foco de atención de la industria de los vehículos automatizados, con motivo de la celebración en la ciudad de la conferencia final del proyecto europeo CityMobil2.Esta conferencia, junto con la ya conocida demostración de un servicio de transporte público sin conductor en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, con cuatro autobuses...
Así lo demuestra un artículo en el que han participado Aitor Ameztegui y Lluís Brotons, ambos investigadores del CREAF, que estudia cómo ha variado el límite superior del bosque de los Pirineos en los últimos 50 años. Según el estudio, el límite del bosque ha avanzado una media de 40 metros y la disminución de la presión ganadera es uno...
Explica que, tras el cierre de ayer de la pesquería de la caballa, se constata un consumo próximo al 85% de la cuota, por lo que se reabrirá para la pesca accidental Anuncia la creación de un Grupo de Trabajo para poner en marcha las medidas técnicas de topes y horarios de desembarque en los puertos españoles, en el marco...
El año pasado se llevaron a cabo 83 proyectos de voluntariado ambiental puestos en marcha por 45 entidadesGracias a la labor conjunta de entidades y voluntarios se ha conseguido, entre otros avances, retirar más de 60 toneladas de residuos y plantar más de 5.000 árbolesPrograma Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio se puso en marcha en 2012 con...
El Consejo asesorará en delitos sobre la ordenación del territorio, la protección del patrimonio histórico y los incendios forestales, entre otros La Fiscalía General del Estado proporcionará al CSIC aquellos datos de interés para el desarrollo de sus proyectos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fiscalía General del Estado, de la que depende el Área Técnica de la...
Que el clima de la península ibérica está dominado por la presencia o ausencia del conocido como Anticiclón de las Azores es algo que a pocos se les escapa. Lo que quizás no es tan popular es el fenómeno del que forma parte dicho anticiclón. Conocida como Oscilación del Atlántico Norte, NAO, según sus siglas en inglés, y de la...
Gran parte de la biodiversidad de nuestro planeta se concentra en puntos críticos como las montañas tropicales, donde el conocimiento sobre la distribución de las especies es escaso. Un nuevo estudio revela que las nubes ayudan a identificar el tamaño y la ubicación de importantes hábitats de animales y plantas para guiar su manejo y conservación. .Dinámica espacio-temporal de las...
 Investigadores del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva han añadido aceites esenciales de clavo, canela y tomillo blanco a un plástico obtenido a partir de proteína de gluten de trigo para fabricar envases con propiedades antimicrobianas. Los expertos indican que estos materiales biodegradables pueden alargar la vida útil de los alimentos al reducir la proliferación de hongos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...