Agua del Júcar El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar las aportaciones necesarias de agua del Júcar para asegurar el caudal y la calidad del agua de la Albufera.Durante la jornada de clausura del Proyecto Life Albufera, que tuvo lugar ayer y hace un par de días en...
Cambio ClimáticoUna representación de expertos de entidades y organizaciones internacionales y de las oficinas de cambio climático de 19 países han participado esta semana en un taller regional sobre “Políticas y Medidas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agropecuario”, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz (Bolivia).El Ministerio de Agricultura,...
Tortugas bobaLas cuatro tortugas boba (Caretta caretta) equipadas con localizadores de posición que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) soltó el pasado 16 de junio en una playa de Almería continúan sanas y salvas su viaje por aguas del Mediterráneo. Dos de ellas se han dirigido hacia el Norte de la Playa de las Palmeras, donde se sumergieron...
Máximo rendimientoEl Instituto de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UniversitatPolitècnica de València (IIAMA-UPV) en colaboración con el Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego (CVER-UPV), ha validado una metodología que permite obtener el máximo rendimiento en la producción de cítricos mediante la optimización del sistema de riego. Esta investigación se enmarca dentro del proyecto europeo...
7º edición de GreencitiesEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estará presente en la séptima edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana. Será a través de una mesa de expertos que Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, organismo dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento y golden partner del evento, organiza en el Foro Latinoamericano de Ciudades Inteligentes,...
CO2 atmosféricoLos bosques, praderas y otros ecosistemas de todo el mundo absorben alrededor del 30% de las emisiones humanas de CO2. Sin ellos, el cambio climático estaría ocurriendo incluso más rápidamente. El futuro de este sumidero depende de la acumulación de carbono en los ecosistemas a través de las plantas.Científicos del Imperial College de Londres, entre los que se...
SequíasEl fenómeno El Niño está causando estragos en la agricultura del llamado Corredor Seco de América Central, que afronta una de las peores sequías de la historia con más de 3 millones y medio de personas que corren el riesgo de pasar hambre.La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes que en...
Reclaman la prohibición de la distribución de las bolsas gratuitas de un solo usoEn el Día Internacional Sin Bolsas de Plásticos, 3 de julio, la Fundació Residus i Consum, Amigos de la Tierra, Surfrider Foundation Europe, reclaman la prohibición de la distribución de las bolsas gratuitas de un solo uso. Los países de la Unión Europea tienen sobre la...
PROEXPORTLa Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente ha entregado hoy a la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) el Premio a la reducción y/o compensación voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por las iniciativas desarrolladas en el ámbito de los envases hortofrutícolas. “Nos enorgullece este premio, que nos invita...
Medio Natural
Se desarrolla un modelo que determina el impacto social de proyectos con alta carga de conflicto ambiental
Impacto socialEl Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV) ha desarrollado un modelo que determina el impacto social y el análisis del conflicto ambiental de proyectos con alta carga de polémica e incertidumbre. Esta innovadora técnica es el resultado de la tesis doctoral “Methodologicalproposalfor social impactassessment and environmentalconflictanalysis” realizada por el Dr. Alexi Delgado y dirigida por la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...