jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 2513
Las aves terrestres de las islas Galápagos incorporan en su dieta el polen y el néctar de más de 100 especies de flores para compensar la escasez de insectos que caracteriza a las islas oceánicas, según concluye un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este comportamiento aumenta la interacción entre aves y plantas en...
Los propietarios con terrenos donde se ha constatado la presencia de ejemplares de aguilucho cenizo podrán acogerse a ayudas para retrasar la cosecha hasta después de finalizar la cría de esta especie. Esta iniciativa, que se pondrá en marcha a partir de  2016 en el nuevo marco financiero de la Política Agrícola Común (PAC), permitirá mejorar el estado de...
La consejera de Agricultura y Agua, Adela Martínez-Cachá, ha mantenido una reunión con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el secretario de Estado de Medio Ambiente y Agua, Federico Ramos, para analizar la situación de la cuenca del Segura.Martínez-Cachá, que mantuvo este encuentro tras asistir por la mañana en Madrid al Consejo Consultivo...
Saft Baterías, filial española del Grupo Saft, líder mundial en diseño y fabricación de baterías de tecnología avanzada para la industria, convoca una edición más de sus Premios Saft Baterías a la Innovación en Eficiencia y Almacenamiento Energético para estudiantes universitarios y recién licenciados que presenten ideas innovadoras en la materia. “Es importante motivar a los jóvenes talentos de nuestro...
El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, firmó el pasado día 4 de marzo, la renovación del convenio de colaboración con ADIME (Asociación Nacional Almacenistas Distribuidores Material Eléctrico), en el que también participa ANFALUM (Asociación Española de Fabricantes de Iluminación), así como la Fundación ECOLUM, entre otros, para la puesta en marcha de una nueva edición del Plan...
La mayor concienciación sobre la necesidad de respetar el medioambiente ha provocado que los fabricantes y las empresas dedicadas a su distribución estén tomando medidas para poner en el mercado bolsas comerciales más sostenibles.Existen distintos tipos de materiales, tintas, diseños y procesos que pueden dar lugar a bolsas de menor impacto ambiental. Por ese motivo surgió el proyecto europeo...
Si en los pasados días de frío no aprovechaste para salir a la calle y quedarte helado haciendo fotos, estos días de mejor "tiempo" son perfectos para salir a la calle caámara en mano, pero recuerda que solo tienes hasta el próximo 23 de Marzo!Recuerda: Nieve, hielo, viento, frío, fenómenos costeros, cualquier imagen que identifique al invierno vale! Y...
IBERDROLA ha invertido 170 millones de euros durante 2014 en el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), lo que supone un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior. La Compañía ha destinado el grueso de dicha inversión al desarrollo de proyectos de redes inteligentes, generación limpia, eólica offshore y nuevas tecnologías y modelos de negocio.Gracias a su continuo...
IBERDROLA ha invertido 170 millones de euros durante 2014 en el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), lo que supone un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior. La Compañía ha destinado el grueso de dicha inversión al desarrollo de proyectos de redes inteligentes, generación limpia, eólica offshore y nuevas tecnologías y modelos de negocio.Gracias a su continuo...
La magnetita es el primer material magnético que conoció el ser humano ya hace miles de años. Sin embargo, las propiedades magnéticas de la superficie de este material son, todavía hoy, objeto de discusión entre los científicos. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del sincrotrón ALBA de Barcelona han determinado el momento magnético de la magnetita...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...