martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 24
Paneles solares
La energía solar fotovoltaica está experimentando un crecimiento exponencial a nivel global, consolidándose como una pieza clave en la transición energética. La instalación de paneles solares se expande rápidamente en hogares, empresas e industrias, impulsada por la disminución de costos y la creciente conciencia ambiental. Este auge se traduce en una mayor capacidad instalada, lo que contribuye a reducir la...
Sarcófagos para residuos nucleares
Los sarcófagos para residuos nucleares representan una solución de ingeniería compleja y de vital importancia para la gestión de materiales radiactivos. Estas estructuras, diseñadas para aislar de forma segura los desechos nucleares durante miles de años, se construyen con materiales de alta resistencia y se ubican en emplazamientos geológicos estables. El diseño de un sarcófago nuclear varía según el tipo...
Eficiencia energética en los hogares españoles, desafío económico
Un estudio reciente, el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, arroja luz sobre la disparidad entre el deseo de los españoles por mejorar la eficiencia energética de sus viviendas y su capacidad económica para hacerlo. Los datos revelan que, si bien existe un interés generalizado en adoptar medidas que reduzcan el consumo y mejoren la eficiencia energética en los...
Síntomas xanthomonas en frutos de tomate
La importancia de la sanidad de las semillas en la agricultura sostenible La sanidad vegetal y la calidad de las semillas son pilares fundamentales para una agricultura eficiente y resiliente. La presencia de enfermedades causadas por plagas y patógenos compromete la seguridad alimentaria y la productividad del sector. En este contexto, las semillas constituyen el punto de partida de cualquier...
GITEX EUROPE. La transición verde de Europa
Europa y su desafío verde: crecimiento económico y sostenibilidad Europa ha alcanzado un hito histórico en su transición ecológica: el 50% de su electricidad proviene ahora de energías renovables. Sin embargo, este avance en la transición verde de Europa plantea nuevos desafíos, como la necesidad de movilizar inversiones y cerrar una brecha de financiación anual de 350.000 millones de euros...
Aumento alarmante de microplásticos en la UE
Bruselas ha encendido las alarmas ante el preocupante aumento de la contaminación por microplásticos en el territorio europeo. Un informe reciente, elaborado por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Europea de Medio Ambiente, revela que las pérdidas de estos diminutos contaminantes han experimentado un incremento alarmante de entre un 7% y un 9% en el periodo comprendido...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en la conservación de los glaciares
La importancia de los glaciares en el ciclo del agua Los glaciares son una fuente fundamental de agua dulce para miles de millones de personas en todo el mundo. Su deshielo provee recursos hídricos esenciales para el consumo humano, la agricultura, la industria y la generación de energía limpia. Sin embargo, el cambio climático ha acelerado el retroceso glaciar a...
Desastres y Fantasmas
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha buscado explicaciones a los desastres naturales, a menudo recurriendo a lo sobrenatural. Terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas han sido interpretados como manifestaciones de la ira divina, fantasmas o como presagios de eventos futuros. En diversas culturas, mitos y leyendas narran historias de dioses y espíritus que controlan las fuerzas de la naturaleza. Estas creencias,...
Energía del futuro: esfera de diamante y fusión nuclear sostenible
El panorama energético global experimenta una transformación sin precedentes, impulsada por la necesidad de mitigar el cambio climático. Las energías limpias, otrora consideradas alternativas marginales, se consolidan como pilares fundamentales de la matriz energética del futuro. La innovación tecnológica juega un papel crucial en este auge. Paneles solares de última generación, turbinas eólicas de mayor eficiencia y sistemas de almacenamiento...
WWF critica medidas de la UE
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha expresado su profundo rechazo ante el paquete de medidas presentado por la Comisión Europea, calificándolo de "golpe devastador" para los objetivos medioambientales de la Unión Europea. La organización conservacionista critica la propuesta de Bruselas de reducir las exigencias de información ambiental a las empresas, argumentando que esta medida socava los esfuerzos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...