sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2495
Sistemas de recogida que prevengan los hurtos de papel y cartónEcoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en España, va a poner en marcha una experiencia piloto con diferentes modelos de contenedores antihurto de recogida de papel y cartón en tres distritos de la ciudad de Madrid (Salamanca, Tetuán y Puente...
Abundancia de cetáceosEste proyecto, denominado SCANS-III, representa la continuación de iniciativas similares llevadas a cabo en 1994 y 2005-2007, cuyo objetivo es el estudio a gran escala de la distribución y la estimación de la abundancia de cetáceos en aguas del Atlántico europeo.Para ello, el muestreo consistirá en un recorrido en ziz-zag durante el cual un equipo de observadores...
Servicios y productos especializados La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ofrece a instituciones, organizaciones y usuarios una serie de servicios y productos especializados de predicción y de prevención de fenómenos meteorológicos ocurridos durante la temporada estival.Ante las especiales circunstancias concurrentes en el período...
Cinco Estrategias Marinas EspañolasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado la Estrategia Marina Noratlántica en Vigo (Pontevedra), en una nueva jornada divulgativa para dar a conocer las cinco Estrategias Marinas españolas, el instrumento de planificación del medio marino y que tienen el objetivo último de mantener el buen estado ambiental del medio marino de nuestro país...
La importancia de conservar estos espacios únicosAlgunos ecosistemas marinos profundos son comparables a las selvas tropicales por su elevada biodiversidad. La campaña “Embárcate con el WWF Solar 2016” se centra este año en difundir la importancia de conservar estos espacios únicos con actividades diseñadas para todos los públicos en la costa andaluza. El catamarán de la organización será un...
Aves marinasLos windsurfistas estudian el viento para aprovechar las mejores corrientes y cubrir las mayor distancia posible sin esfuerzo. Algo parecido hacen las aves, aunque sacándole mucho más partido. Un estudio publicado en el último número de Science describe lo expertas que son las fragatas o rabihorcados en esta materia. Estas aves marinas logran volar durante meses sin posarse...
Oso PardoEl oso pardo (Ursus arctos arctos) es el más grande los animales terrestres junto con el oso polar. Los ejemplares que habitan en la Península Ibérica llegar a medir dos metros de largo y los machos pueden pesar hasta 200kg, mientras que las hembras no superan los 100kg. Se caracterizan por tener un oído agudo y un olfato...
Tierra para divisar rarezasEl archipiélago canario tiene una singular ubicación en el océano Atlántico: a un lado, separado por el ancho mar, América; al otro, casi pegado, África, y hacia el norte, muy próximo, el continente europeo, con la península Ibérica como puerta de entrada. En esta encrucijada, las Canarias son un punto de arribada de aves divagantes, muchas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...