Erradicar la peste de los pequeños rumiantesUna iniciativa internacional de gran trascendencia ha comenzado su andadura para librar al mundo de la peste de los pequeños rumiantes (PPR) -conocida también como peste ovina y peste caprina-, una enfermedad viral muy contagiosa de los animales que provoca grandes pérdidas en las regiones donde viven millones de las personas más pobres...
Entrada en vigor del Acuerdo de ParísGreenpeace considera una muy buena noticia para el planeta la entrada hoy en vigor del acuerdo de París ya que así se debe iniciar un camino irreversible hacia la eliminación completa de los combustibles fósiles para obtener energía."Con su compromiso con el Acuerdo de París, los Gobiernos subrayan la inevitable transición global para...
Ratificación del Acuerdo de ParísLa región de América Latina y el Caribe reafirmó el miércoles 21 de Septiembre su compromiso con la lucha contra el cambio climático al entregar varios de sus países al Secretario General de la ONU sus respectivos instrumentos de ratificación del Acuerdo de París. Lo hicieron en concreto Argentina, Brasil, Honduras, Panamá, México, Antigua y Barbuda...
Sector agroalimentario españolLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, valoró hace un par de días la fuerza y el dinamismo del sector agroalimentario español, que ha sabido superar todas las expectativas en años difíciles, para convertirse en un motor decisivo para la recuperación económica de España.Nuestro mercado es el mundo y, junto con el sector,...
Prematura NavidadJunkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, adelanta la Navidad ofreciendo una amplia variedad de regalos a los profesionales por la instalación de sus calderas murales de agua a gas. Con esta nueva campaña, que persigue el objetivo de fomentar la instalación de soluciones de la marca, los técnicos podrán escoger entre numerosos regalos...
Nuevo plan de etiquetado para productos de montañaLa Alianza para las Montañas de la FAO y Slow Food han presentado un plan de etiquetado voluntario para los productos de montaña, destinado a mejorar el acceso a los mercados para los pequeños productores de los países en desarrollo y a diferenciar a los productos de montaña como genuinos y sostenibles.La...
Sistema novedosoUn equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están desarrollando un novedoso sistema que permite almacenar energía en silicio fundido, el elemento más abundante de la corteza terrestre. De momento ya han publicado los detalles del sistema en la revista Energy, además de encontrarse en proceso de patente en Estados...
Transporte responsableEl sector del transporte ofrece un servicio esencial a la sociedad actual y contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida. En algunos casos, el transporte satisface una necesidad vital, como la distribución de alimentos, el desplazamiento al trabajo o a la escuela. En otros casos, facilita las actividades de ocio. Dependiendo del modo de transporte seleccionado, el...
¿Cuál sería el aspecto de una ciudad ideal? ¿Sería viable este modelo?No es fácil crear la perfecta ciudad verde, pero podemos hacernos una visión de conjunto. Nuestro principio básico fundamental puede resumirse en "dar la primacía a las personas". Construimos ciudades para las personas, para apoyar su capacidad de acceder a una mejor calidad de vida de un modo...
Estudio oceanográficoEl pasado 27 de septiembre se firmó un acuerdo de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el IEO, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, para avanzar en aspectos básicos y fundamentales del funcionamiento del ecosistema del Mar Menor. En el marco de este acuerdo, el IEO realizará un estudio oceanográfico...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...