jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 2488
ARAG-AsajaEl presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, subrayó el pasado viernes el papel que ha jugado ARAG-Asaja en la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos durante sus 35 años de existencia y ha felicitado a todos sus miembros por convertir a esta organización "en referente fundamental no sólo de los agricultores y ganaderos...
Control de calidadDe cara a esta campaña de vendimia, el Gobierno regional ha realizado “más controles en parcela que nunca hasta el 31 de agosto, especialmente en Valdepeñas”. Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante su visita a los viñedos de los jóvenes hermanos Gregorio y José López de...
Movilidad sostenibleEl Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila inicia hoy, 5 de septiembre, la iniciativa "Los Lunes sin Coche", que se desarrollará a lo largo del todo el mes de septiembre.El secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Javier Falcón, explicó que “el objetivo de esta iniciativa es promover...
Oso panda giganteEn una esperanzadora noticia para la fauna amenazada de nuestro planeta, el panda gigante acaba de descender de “En peligro” a “Vulnerable” en la lista global de especies en peligro de extinción, demostrando cómo un enfoque integral de conservación puede ayudar a salvar la biodiversidad en declive del planeta.La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza...
Parques eólicosIberdrola construirá dos nuevos parques eólicos en Canarias tras haber obtenido la aprobación para iniciar el desarrollo de sendos proyectos en Tenerife. Se trata de Las Aulagas, de 13,8 megavatios (MW) de potencia, y Chimiche II (18,4 MW), que han obtenido la resolución de inscripción, en estado de preasignación, en el Registro Retributivo Específico del Cupo Eólico Canario...
Agujero negroUno de los grandes problemas que se plantean cuando se estudia un agujero negro es que las leyes de la física dejan de tener sentido en sus regiones más profundas. Ese lugar, en el que se concentran grandes cantidades de masa y energía, recibe el nombre de "singularidad", y en él el espacio-tiempo se curva hasta el infinito...
Ruido antropogénicoInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, el Oceanogràfic y la Universidad de Alcalá están llevando a cabo un estudio para analizar la posible influencia del ruido antropogénico -embarcaciones, instalaciones- en diferentes especies de cetáceos. El proyecto se centra en tres zonas: Isla de Cabrera, el cabo de San Antonio y las Islas Columbretes, todas ellas zonas estratégicas de...
Lince ibéricoEl lince ibérico (Lynx pardinus) es una de las especies más emblemáticas de la península ibérica y, a su vez, el felino más amenazado del planeta. Tiene un inconfundible aspecto robusto, con patas largas y cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro. Sus orejas están rematadas por...
Expedición por el Mar del NorteOceana acaba de completar la etapa británica de una expedición de ocho semanas por el Mar del Norte, y los resultados preliminares ponen de relieve la rica biodiversidad de la zona. Hasta el momento, la expedición ha recorrido más de 400 millas náuticas –la mayoría en aguas británicas– y ya ha identificado más de...
Medusa Pelagia noctilucaVerano tras verano, la presencia de las medusas de la especie Pelagia noctiluca en las playas de Melilla es cada vez mayor, y cada vez causan más problemas a los bañistas. Por explicar brevemente los factores de la sobreabundancia actual de medusas, en concreto las de la especie Pelagia noctiluca, en nuestras costas, se pueden resumir en cuatro:El...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...