martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 2478
El proyecto europeo Life Infonatur 2000, que desde hace tres años ha volcado sus esfuerzos en dar a conocer en España la red Natura 2000 y las múltiples oportunidades que pueden ofrecer los espacios que están incluidos en ella, afronta la recta final y lo hace con el objetivo de que al acabar 2016 la red sea más conocida...
2016 ha sido declarado el Año Internacional de las Legumbres por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con esta mención, la institución pretende mejorar los niveles de nutrición, promover el consumo de estos cultivos y aportar conocimiento gracias a la colaboración con organismos de investigación y universidades. Para empezar el año, averiguamos qué las hace tan especiales. Ricas en...
El objetivo de este impuesto es penalizar a los vehículos menos eficientes y a los que generan mayores emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), ya que son gases tóxicos, irritantes y precursores de la formación de material particulado fino 2.5 y ozono, que afectan la salud de las personas.IMPUESTOS VERDES Las fuentes móviles son parte de los sectores que más...
Las autoridades destacaron que este plan de cuenta del trabajo que se está realizando durante los últimos años para mejorar la calidad del aire y de vida de los habitantes de la Región Metropolitana. El plan que tiene un costo de aplicación de 1.680 millones de dólares y un beneficio por más de 7 mil 700 millones. Los habitantes de...
Finalmente se logró: 195 países convinieron en la COP21 de París el primer acuerdo de alcance universal en la lucha contra el cambio climático. Mantener el aumento de la temperatura global “muy por debajo de los 2°C” es el eje central del acuerdo, así como fortalecer la capacidad de adaptación de los países ante el cambio climático y promover un...
México tiene como meta reforestar un millón de hectáreas entre 2013-2018. Para lograrlo, se re quiere entre otras cosas, realizar labores de restauración de suelos en los terrenos donde se va a llevar a cabo la reforestación para incrementar la sobrevivencia de las plantas. Con frecuencia la reforestación con fines de restauración se realiza en condiciones adversas como falta de...
El objetivo del Programa es impulsar la coordinación y colaboración interinstitucional e intersectorial.•El programa se realizó en tres etapas con la participación de 12 entidades federativas y mil 260 representantes de diferentes sectoresLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable diseña e implementa el programa de formación...
Como parte de las acciones que realiza el Gobierno de la República para contribuir a la recuperación y protección de la vaquita marina, la PROFEPA preparó la emisión de 300,000 estampillas postales con el objetivo de dar a conocer a este mamífero marino endémico del país y que actualmente se encuentra en peligro de extinción de acuerdo con la...
Taller Nacional de Expertos sobre Biodiversidad y Cambio ClimáticoEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, la Cancillería y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), llevarán a cabo el Taller Nacional de Expertos sobre Biodiversidad y Cambio Climático, el cual tiene lugar los días 6 y 7 de Octubre,...
Solidaridad con las víctimasUn total de 77.491 árboles sembraron en sus jurisdicciones las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (CAR’s) de todo el país como parte de la campaña “Plantemos memorias de paz”, que busca honrar a las víctimas del conflicto y al mismo tiempo celebrar el nuevo proyecto de vida que emprenderán con la reparación y la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...