Regular el pago por la recolección de setasUna nueva investigación, llevada a cabo por el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y publicada en la revista Small-scale Forestry, ha analizado la viabilidad de introducir mecanismos de pago para la recolección de setas en Cataluña. El análisis recoge la opinión de recolectores, propietarios forestales y sociedad en general, concluyendo que en...
Ruta migratoria de las anguilasCon unos 8.000 km de longitud, la ruta migratoria de las anguilas europeas, Anguilla anguilla, es una de las más largas y desconocidas del reino animal. Este estudio, que publica hoy la revisa Science Advances, detalla esta travesía y desmiente algunas creencias que se tenían sobre el comportamiento de esta especie. Tras más de diez...
La Fundación Biodiversidad coordina la sección española de estos PremiosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dió a conocer el lunes los nombres de las empresas galardonadas en la edición 2015-2016 de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, en su Sección Española, reconocimiento que otorga el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través...
Seminario para tratar el tema de las basuras marinasTuvo lugar del 3 al 5 de octubre, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, a través de la División para la Protección del Mar y el Centro Nacional de educación Ambiental (CENEAM) han organizado un seminario sobre la problemática de las basuras marinas, como parte de...
Estudio sobre el fitoplanctonEn los océanos se produce aproximadamente la mitad de la fotosíntesis del planeta, llevada a cabo principalmente por pequeñas células presentes en el plancton que contienen clorofila, el denominado fitoplancton. Para poder hacer la fotosíntesis requieren de luz, captada por la clorofila; y nutrientes, elementos esenciales como el nitrógeno, el fósforo o el hierro que se...
GEILa Comisión Europea ha apostado por la acreditación en las actividades de verificación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), estableciendo reglamentariamente que solamente los verificadores acreditados por un organismo nacional de acreditación -en España la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)- puedan operar tanto en el Programa Europeo de Comercio de Derechos de Emisión, establecido hace ya años, como en...
Los franceses son lo que más confianza tienen en el hogar conectadoUna smart home ayuda a hacer nuestra vida diaria más cómoda, ahorra energía y dinero y protege mejor el hogar. Y, sin embargo, muchos usuarios de Twitter todavía no son conscientes de lo que un hogar conectado es ya capaz de hacer. Por ejemplo, mientras que dos tercios...
Residuos textiles Tres investigadoras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han llevado a cabo una investigación en la que han utilizado materiales textiles para obtener paneles para divisiones interiores que pueden ser utilizados tanto en obra nueva como en la rehabilitación de edificios. Los paneles obtenidos con este método tienen un peso...
Estas actuaciones han permitido que la especie deje de estar "en peligro crítico"Responsables de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han dado a conocer en el Congreso Mundial de la Naturaleza que se celebra en Hawai los trabajos que se están llevando a cabo en Andalucía para conservar el lince ibérico, unas actuaciones que han permitido...
Paja del arrozLa Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha iniciado el estudio, junto al sector y la Administración local, de una nueva gestión de los restos de la cosecha del arroz para evitar la quema tradicional de la paja.En una reunión a la que han asistido el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...