Productores vitícolasEl Consejo Nacional de Producción Limpia y Vinos de Chile A.G. sellaron un acuerdo que permitirá a pequeños productores de uva vinífera sumarse al Código Nacional de Sustentabilidad de la Industria Vitivinícola. La iniciativa busca mejorar la competitividad y el desempeño ambiental de al menos 50 productores situados entre las regiones de Coquimbo y Biobío. Se trata de...
Subvenciones aprobadasLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha aprobado mediante una Orden publicada hoy en el Boletín Oficial la convocatoria anual de subvenciones destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera (ADSG) de la Región, para la realización de programas sanitarios de prevención, control, lucha y erradicación de determinadas enfermedades animales. La cuantía total de las ayudas...
Incendios forestales El impacto de los grandes incendios forestales aumenta cada año: en 2015 fueron el doble de grandes que la media de la última década. A pesar de esta realidad, a las administraciones les falta aún identificar de manera coherente las zonas de alto riesgo de incendio en un 86% de la superficie forestal española, un desconocimiento que invalida...
“El estado mundial de la pesca y la acuicultura”El consumo mundial de pescado per cápita ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales, gracias a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un nuevo informe de la...
Periophthalmus barbarusA los peces del fango (Periophthalmus barbarus) no se les aplica la expresión popular "sentirse como pez fuera del agua". Estos pequeños animales tropicales tienen una cualidad única: pueden vivir en la superficie, en zonas húmedas. Respiran a través de su piel como los anfibios y se mueven por la tierra gracias a su poderosa cola.Esta habilidad llamó...
Agricultura y mundo ruralEl Anuario 2016 de UPA, titulado “Agricultura y mundo rural: experiencias locales en un mundo global”, ha sido presentado esta mañana en las céntricas instalaciones del CES (Consejo Económico y Social) por la organización agraria frente a relevantes personajes de la agricultura y la ganadería españolas. Muchos de ellos, además de participar en este evento de...
Compromiso con el aguaEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha destacado hoy el compromiso de España “por un acceso al agua universal, sostenible y equitativo”, un objetivo fundamental en su política de cooperación. Así lo ha afirmado durante su intervención en Santander en el Foro Global de Ingeniería y Obra Pública, en la Universidad Internacional Menéndez...
Cultivos resistentes a la salinidadUn estudio internacional realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Würzburg (Alemania) ha identificado un mecanismo genético que permite a las plantas modular la tasa óptima de transporte de Nitrato y Cloruro desde la raíz a la parte aérea en función de las condiciones medioambientales. Los resultados del trabajo,...
II Seminario “La tecnología-innovación y la recogida de residuos”El Salón de Actos de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares) ha inaugurado la segunda edición del seminario técnico “La tecnología-innovación y la recogida de residuos”, que termina hoy, 8 de julio. Una cita convocada por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través...
Alternativa para el almacenamiento de energíaLa tecnología de bombeo en centrales hidroeléctricas se ha consolidado como la mejor alternativa para el almacenamiento de energía, con un rendimiento muy superior a las baterías más eficientes del mercado, que tienen todavía un amplio desarrollo técnico por delante para convertirse en una realidad eficaz de cara al futuro.Iberdrola lidera esta tecnología de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...