Genes de la doradaInvestigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), de Puerto Real, Cádiz, y del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal (IATS), en Castellón, adscritos al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Cádiz, han identificado, por primera vez, los genes de la dorada que se activan ante cambios...
UniversoObservar los objetos que están muy lejos en el Universo supone un gran reto porque la luz que nos llega es enormemente débil. Del mismo modo ocurre con aquellos que, aunque no están tan distantes, se encuentran muy dispersos por el espacio; medir su brillo es complicado por la falta de contraste con el fondo del cielo. Recientemente, un...
Mitigación del cambio climáticoEl Secretario General de la ONU reiteró que es imperativo actuar con celeridad en la mitigación del cambio climático, un fenómeno del que ningún país está a salvo ni puede enfrentar solo.En un evento de alto nivel para discutir las acciones de combate al cambio climático celebrado en Washington, D.C., Ban Ki-moon recordó que no hay...
Nueva funciónEn 1967, la bióloga estadounidense Lynn Margulis formuló su famosa teoría endosimbiótica, que explica la presencia de orgánulos con material genético propio dentro de las células eucariotas como resultado de una simbiosis primitiva de una bacteria dentro de otra célula. En este proceso de simbiosis, estos orgánulos, las mitocondrias y los cloroplastos, fueron transfiriendo gran parte de su...
Limpieza de residuosActivistas de Surfrider España, Greenpeace, Retorna y Amigos de la Tierra realizaron ayer 8 de mayo una limpieza en la playa de Valencia en el marco de Clean Up Europe. Durante este fin de semana se han organizado cientos de limpiezas en toda Europa, en el marco de la iniciativa Clean Up Europe. En la Comunidad Valenciana,...
Aves migratoriasLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente colabora un año más con la campaña internacional de sensibilización para conservar las aves migratorias y sus hábitats, impulsada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco de los tratados internacionales sobre la fauna silvestre.La Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente ha programado...
Naciones UnidasLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que la capacidad de innovación y el impulso transformador de los jóvenes son imprescindibles para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030.Isabel García Tejerina hacía estas manifestaciones en la inauguración del YOUTH SPEAK FORUM 2016 “Diseña tu impacto”, que se ha...
Aceite de olivaInvestigadores del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) del centro Venta del Llano, en Jaén, han comprobado que la mezcla de aceitunas, procedentes del suelo y árbol, empeora la calidad del aceite de oliva virgen. Según los expertos, la opción de no separar los frutos provoca un aumento en los niveles de oxidación, acidez, defectos sensoriales...
Nuevo sensorCon el objetivo de conocer y modelizar la contaminación biológica del aire urbano, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), liderados por el profesor Diego A. Moreno, han desarrollado un nuevo captador de partículas que gracias a su innovador diseño, junto al empleo de tecnologías emergentes de biología molecular...
Geoparques y minasEl delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Antonio Martínez, participa mañana en las jornadas técnicas que conmemoran el 50 aniversario del cierre de las minas de Rodalquilar. La actividad, que se va a celebrar en el Centro de Visitantes de la Casa de los Volcanes, en Rodalquilar, se enmarca dentro de las actividades...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...