martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 2444

Eliminar el plomo

Eliminar gradualmente la munición del plomoEl Congreso de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) -la mayor cita internacional dedicada a la conservación, con la participación de 1.300 gobiernos y miembros de la sociedad civil-, aprobó hace un par de días una moción, presentada por SEO/BirdLife, para avanzar en la eliminación gradual de la munición del plomo...
La biodiversidad y sus secretosLa mariposa hormiguera oscura (Phengaris nausithous) no es una de las mariposas más espectaculares de Europa, pero sí una de las más amenazadas. A esta especie se la llama hormiguera por su peculiar ciclo de reproducción. Vive en prados muy húmedos, donde se encuentra la sanguisorba mayor, su única planta nutricia. La puesta de los...
MonasteriosLa Comunidad Valenciana alberga vestigios de un pasado medieval que se revelan al visitante en forma de monasterios con historia, singular belleza arquitectónica y reliquias artísticas. Los claustros, de gran diversidad estilística, se funden con parajes agrestes y tranquilas rutas de senderismo creando un original itinerario cultural.Lejos del sol, la playa y la paella, la Comunidad Valenciana plantea a...
Migración de especiesTras un trabajo de más de 20 años, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han comprobado cómo las infraestructuras afectan a los patrones de migración de especies como la avutarda, Otis tarda, que viven en ambientes humanizados. Los datos de la investigación, publicada en la revista Conservation...
Informe FAOEl estado de las poblaciones de peces marinos en el mundo no ha mejorado: un alarmante 31,4 por ciento de las poblaciones de peces están sobreexplotadas, el 58,1 por ciento están plenamente explotadas y sólo el 10,5 por ciento de las poblaciones de peces están infraexplotadas. Esto es lo que se desprende del informe publicado la samana pasada...
Riesgo de que una población desaparezca con el tiempoCuando se trata de buscar compañero, el tamaño sí importa. Al menos, para las hembras de mosquitero musical, que a la hora de emparejarse prefieren hábitats más grandes y más poblados, donde hay más machos, pues tienen así más posibilidades de encontrar una buena pareja. Pero, este lento y continuo goteo...
Diversidad genéticaInvestigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), las Universidades de Córdoba y de Stirling, junto con el Instituto Pirenaico de Ecología y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales han demostrado que la diversidad genética de los abetos del Pirineo mejora su respuesta al cambio climático. De esta forma, las especies de la...
Exportación sin restricciones de combustibles fósilesEl capítulo de Energía y Materias Primas propuesto por la UE muestra que uno de los objetivos principales de los acuerdos que se quieren alcanzar en este ámbito es el aumento de las exportaciones de gas de EEUU hacia la UE. La UE requiere textualmente en su propuesta que “las Partes deben acordar un...
Son sólo niñasLas adolescentes, a nivel mundial, enfrentan numerosos problemas. Y es que, en general, la adolescencia es un período de transición con características muy peculiares que marca el proceso de transformación del niño en adulto. Se trata de una etapa de descubrimiento de la propia identidad, así como de la autonomía individual, en la que entran en juego...
Pardela BalearLa pardela balear (Puffinus mauretanicus) es el único ave marina endémica de España. Hasta hace poco era considerada una subespecie de la mucho más extendida pardela mediterránea. Se caracteriza por tener un cuerpo de tamaño mediano y de color pardo que cambia a color crema en la zona del vientre y en la parte interior de sus alas....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Agricultura urbana en azoteas

Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos

¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...
Drones en inspección y deguridad

Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad

La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Microplásticos en el abismo de las Fosas Marianas

La Fosa de las Marianas, un cúmulo de microplásticos a 6.800 metros de profundidad

La Fosa de las Marianas, la sima abisal más profunda conocida en el planeta Tierra, ubicada a una asombrosa profundidad de 6.800 metros en...