sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 2440
La atención a corto plazo de los niños se reduce a causa de la contaminación urbanaHasta ahora, el mismo grupo de científicos, habían observado que la contaminación atmosférica tiene efectos en el desarrollo neurológico a largo plazo. Sin embargo, este nuevo estudio va más allá al demostrar que los niveles diarios de dióxido de nitrógeno (NO2) y carbono elemental...
Aportando soluciones innovadoras al SDDR mediante el desarrollo de Oasis 2.0 ReciclónUn elemento de mobiliario urbano innovador y multipropósito, que utiliza la energía solar para alimentar una máquina de vending inverso (SDDR, un vector que funciona muy bien en otros países) y constituye por sí mismo una valiosa herramienta de marketing. Con su impactante diseño es capaz de atraer...
La grieta de la Antártida crece más rápido que nuncaLa mejor forma de comprobarlo, y de medirlo con detalle, son las imágenes que ha tomado desde el espacio la Agencia Espacial Europea (ESA), y que ahora ha hecho públicas.Los radares con "visión nocturna" de la ESA, los satélites Sentinel-1 de Copernicus están vigilando la situación. Pero la secuencia de...
Consecuencias del cambio climáticoLa disponibilidad de los recursos energéticos y la sostenibilidad de su uso están ligados a las causas y consecuencias del cambio climático. El acceso a la energía, la escasez de agua y la seguridad alimentaria están íntimamente relacionados. La modificación del actual modelo energético para implantar uno basado en el ahorro, la eficiencia y las renovables,...
Impacto de las infraestructuras humanasInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Concordia University of Montreal han colaborado en un estudio en el que analizan los efectos que provocan las infraestructuras humanas sobre aves y mamíferos. En el estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, proponen un método para poder evaluar...
Superficie españolaEspaña se ha vuelto a situar como el país que más superficie aporta a la red europea Natura 2000, el conjunto de espacios protegidos más grande del mundo, y suma 1.863 espacios que representan más de una cuarta parte de la superficie terrestre (el 27,29 por ciento). El último barómetro de la red Natura 2000 realizado por la...
Agricultura sostenibleInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, ambos del CSIC, han analizado cómo afecta la radiación ultravioleta a las tasas de descomposición de la hojarasca de las plantas. Los resultados ayudan a entender mejor los mecanismos que regulan la fertilidad de los suelos y el papel de las...
Papel de los ecosistemas La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), como coordinador, ha sido adjudicataria de un proyecto europeo de investigación e innovación dentro de la convocatoria Horizon 2020 (H2020 SC5-2016-2017:Greening the Economy).Con la firma hoy del Acuerdo de Subvención, se da inicio a este proyecto cuyo acrónimo es NAIAD (siglas en inglés de Nature Insurance value: Assessment and Demonstration),...

Agua de Doñana

Agua de DoñanaA través del análisis de imágenes de satélite y de fotografía aérea, WWF ha descubierto más de 1.700 balsas para el regadío en el entorno de Doñana que acaparan el agua que debería llegar a la marisma, mientras en los documentos oficiales sólo se admite la existencia de “más de 200”. Las balsas ocupan una superficie de...
¿Dónde se frenó la disminución de la biodiversidad un 29%?Los gobiernos y los donantes han gastado miles de millones de dólares desde la Cumbre de la Tierra de Río de 1992, en un intento por frenar el ritmo de extinción de especies en todo el mundo. Ahora, un nuevo análisis que se detalla en un artículo publicado en la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...